En diálogo con Diario Río Uruguay, Miño reconoció que en la actualidad “el hogar está colapsado y no hay lugar para que puedan ingresar más abuelos, pero estamos trabajando con el gobernador para tener un espacio que sea modelo, y ya están los planos para hacer remodelaciones”, señalando además que se buscará aportar al antiguo edificio nuevas tecnologías para optimizar la calidad de vida de los ancianos allí alojados.

 Miño se hizo cargo de la dirección tras la jubilación de su antiguo director, Ramón “Chango” Mozza, luego de 10 años. “En todo ese tiempo se trabajaron temas estructurales, consiguiendo la instalación del gas, reacondicionar la alimentación y lo que buscamos a partir de mi asunción es continuar trabajando con los residentes del hogar de ancianos y salir a la sociedad”, afirmó Miño.

Párrafo seguido subrayó que entre los objetivos estará “que las personas que estén acá tengan un hogar donde sentirse cómodos, por eso vamos a reacondicionar el hogar y que tengan momentos de ocio, pudiendo salir y visitar lugares. Está planificado además hacer una panadería y un museo dentro del hogar para quienes vengan de afuera puedan conocer nuestra historia”.

 “Nadie escapa de ser un adulto mayor el día de mañana y quienes estamos acá tenemos personas que han sido psicólogos, docentes, ferroviarios y que dejaron su huella en la sociedad” enfatizó el reconocido locutor, ampliando que en esta nueva etapa contaba con el acompañamiento y el apoyo del personal que trabaja en el hogar, además del ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

“Muchas veces hay lugares donde se los ve a los abuelos como un mueble, donde el adulto mayor esta sentado en una esquina o mirando televisión”, criticó Miño, para subrayar que la meta es revertir eso, “donde no estén como depósitos y cambiar la mentalidad para que el adulto mayor sea respetado y buscar que ellos sigan en actividad, que sea un lugar donde ellos puedan pasar los años que les quedan con una calidad de vida”.