
La experiencia de inmersión comenzó el pasado 17 de enero y, hasta el momento, la agenda se desarrolló durante todos los domingos siguientes. Desde el club destacaron que “se tiene previsto continuar los domingos de febrero y el primer domingo de marzo inclusive, cuando se planea cerrar la temporada”.

Cada clase “conlleva media hora de desarrollo, por esto, los que tienen intención de participar deben comunicarse al número mencionado para recibir el horario específico” y “todo esto se lleva a cabo en la piscina mediana del club, que brinda los mecanismos de seguridad y de confianza necesarios que necesitan todos los participantes que realizan su bautismo de buceo”, explicaron.

"En el encuentro se comienza con las orientaciones iniciales, para luego ir tomando el manejo del equipamiento y poder lograr la respiración a través de los reguladores”. El equipo completo de buceo incluye “un chaleco, un tubo de oxígeno, el regulador que va en la boca, una mascarilla tipo snorkel que permite la visión perfecta y unas patas de rana”, con los que el participante “tomará confianza hasta terminar nadando y respirando bajo el agua con total autonomía”, adelantaron.
Con un costo diferenciado entre socios y no socios del club, la actividad tendrá un arancel de $400 (socios) y $500 (no socios). Con ella, está previsto un set de fotos que se combinan entre las que se toman durante el momento previo al agua y las imágenes subacuáticas.
Por último, es importante remarcar que desde ambas empresas se “brindan los protocolos que el COVID exige para poner de manifiesto toda la tranquilidad y la seguridad de una experiencia inolvidable”, remarcaron. A su vez, “esto es una experiencia de respirar bajo el agua con un equipo de buceo completo, pero en ningún momento se tiene que confundir con un curso de buceo, que es un proceso más prolongado y con mayor sobrecarga de contenidos”, aclararon desde Los Yaros.