Uno de los presentes, el concejal Luciano Dell’Olio (UCR-Juntos por el Cambio) explicó que la idea consistió en “simular el trabajo de un aula a cielo abierto, en donde participaron docentes y chicos”, con el fin de “desmitificar todo lo que trae aparejado eso, porque se dieron las medidas de distanciamiento, había mucho sanitizante, mucho alcohol, todos estaban con barbijos y demás”. El concejal destacó que este “es un reclamo que, si bien gran parte del sistema educativo hoy lo ocupan los docentes, maestros, profesores, preceptores, celadores y todos los que hacen el día a día en el aula, no es contra ellos". El concejal de la oposició dijo al respecto: "nosotros sabemos la vocación de servicio que tienen" y dijo que la convocatoria "es un reclamo para las autoridades políticas, las autoridades del gobierno provincial, el Concejo General de Educación, los demás ministerios que garantizan las medidas que están reclamando los docentes", con el objeto de "poder retomar las clases con las garantías sanitarias y económicas”, necesarias.

De esta manera, precisó que el reclamo surgió a partir de “un cúmulo de medidas que se están exigiendo”, así como también resultó ser “una especie de consenso con las autoridades gremiales, que son las que reclaman este tipo de cosas”.

En el lugar “había muchos familiares de alumnos”, pero en lo que fue el aula abierta participaron “entre 15 y 20 alumnos, con 4 o 5 docentes”, explicó el edil. No obstante, más tarde “se acercó la gente particular acompañando el mismo reclamo” y “en total habrán sido unas 100 personas en la movilización”.