Agrandar imagen

Como es habitual en el efector público concordiense se desarrollan diversas actividades en búsqueda de la concientización del tema del nacimiento prematuro y su impacto sobre la salud pública y la sociedad.

Esta iniciativa conjunta entre UNICEF y la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, comenzó hace 10 años y tiene como objetivo dar visibilidad al tema del nacimiento prematuro y su impacto sobre la salud pública y la sociedad.

Desde el año 2010, se realiza anualmente la campaña Semana del Prematuro, en la que participan maternidades de todo el país, familias de niños y niñas que nacieron prematuramente, sociedades científicas y los ministerios de las distintas jurisdicciones.

Desde la Dirección del hospital Masvernat se destacó que “esta iniciativa no sólo pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que `nacen antes de tiempo´, sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud y a la comunidad toda para garantizar su protección y cumplimiento efectivo. En 2010 fueron identificados y definidos los derechos esenciales que constituyen el Decálogo de los Derechos de los recién nacidos prematuros y han dado forma a los temas centrales de los Derechos del Prematuro”.
El Hospital Masvernat de Concordia se adhiere a la Semana del Prematuro 2019 impulsada por UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación entre el lunes 11 y viernes 15 de 8 a 13, con el lema "Tengo Derecho a que mis derechos se cumplen".
Esta iniciativa pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños que nacen antes de tiempo y movilizar a los miembros de los equipos de salud para garantizar su protección y cumplimiento en todo el país.
La Dirección del Hospital Masvernat y el Servicio de Neonatología programó una serie de actividades dirigidas a los profesionales de la salud pero también a la población en general para celebrar y promocionar esta campaña, como se hace cada año.
Aquí el cronograma de actividades.
Para el lunes 11 a las 10, está prevista la apertura formal a cargo del equipo interdisciplinario de Neonatología y conferencia de prensa con los medios locales.
Martes 12 “Derechos del 1 al 10” desde las 9:30 a 11:30, para promotores y Enfermería de todos los niveles, en el Auditorio del HDCM
Miércoles 13 “Gacebo, promoción y difusión”, de 9 30 a 12 en Peatonal de Concordia
Jueves 14 “Derechos del 1 al 10” desde las 9:30 a 11:30, para promotores y Enfermería de todos los niveles, en el Auditorio del HDCM, reiteración.
Viernes 15 Fiesta Semana del Prematuro, reunión con los niños y adolescentes egresados de neonatología, 9:30 a 12, residencias de madres HDCM.

Datos
Según datos estadísticos, en Argentina, en promedio nacen por día 20 bebés prematuros con un peso menor a 1.500 gramos, siendo la prematurez la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo.

El decálogo que debería cumplirse en todos los centros sanitarios que atienden a madres y recién nacidos indica que:

1- La prematuridad se puede prevenir en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres.

2- Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.

3- El recién nacido prematuro tiene derecho a recibir atención adecuada a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales. Cada paso en su tratamiento debe ser dado con visión de futuro.

4- Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.

5- Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.

6- Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP).

7- Un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento.

8- La familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.

9- El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.

10- Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.