En las últimas semanas se dio un paso importante en la instalación de las terminales de carga para cuando esté implementado y en funcionamiento, el sistema de la Tarjeta SUBE en Concordia.

Al respecto, el coordinador del sistema, Fernando Rougier, precisó que “venimos avanzando con la implementación de la SUBE", lo cual "conlleva muchos trámites previos, que estamos haciendo desde hace tiempo para su futura implementación definitiva, que es una de las prioridades que tiene al Intendente Alfredo Francolini para este año”.

Rouger explicó que una vez que la tarjeta SUBE quede implementada en Concordia, “el sistema funcionará de manera mixta”, es decir, “con el corte del boleto como ya viene funcionando y también con la opción de la Tarjeta SUBE, siendo esto por el término de tres meses”.

A su vez remarcó que “logramos terminar con la implementación de las terminales que a Concordia llegaron un total de 10, que son para que el usuario cargue sus datos y para corroborar su crédito en la tarjeta”. Y agregó que “las terminales están en diferentes puntos de la ciudad para que les quede cómodo a los concordienses, como en el Hospital Masvernart, el Hospital Felipe Heras, la Terminal y la Municipalidad, entre otros lugares”.

Además, habrá una oficina central de informes y reclamos, que funcionará en las instalaciones de la Terminal de Ómnibus. Allí “también otorgaremos las tarjetas para aquellas personas que tengan atributos sociales”, indicó el coordinador del sistema.
Beneficios
Haciendo mención a los beneficios que traería la Tarjeta Sube una vez que esté en funcionamiento, Fernando Rouger resaltó que “será beneficioso para el usuario y las diferentes empresas de colectivos”, teniendo en cuenta que “no se manejarán con dinero en efectivo y tampoco tener que andar buscando monedas, tendrán una carga prevista y será más fácil para el empresario, poder manejar su economía mensual”.