La subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Mabel Barrios, confirmó la noticia que del 6 al 9 de julio, el Programa Nacional de Entrega Voluntaria (RENAR) vuelve a la Capital del Citrus. “Por lo general ellos priorizan los lugares con mucha densidad poblacional y aquí, en nuestra ciudad, han tenido éxito cada vez que han venido en lo que respecta a la entrega voluntaria de armas”, sentenció la funcionaria.
El lugar indicado en esta oportunidad serán las instalaciones del Club Social y Deportivo La Bianca, y la recepción tendrá como horario tentativo, de 8 a 14 horas. “El espíritu del programa es que la población se desarme, que la persona civil no tenga armas”, informó Barrios.
En el transcurso de lo que va de 2015, el Registro Nacional de Armas (RENAR) recolectó 4.764 armas de fuego a través de esta herramienta que funciona con puestos fijos en las delegaciones del organismo y móviles que recorren todo el territorio nacional. A cambio, el organismo otorga una retribución económica que va desde los $500 a $2.000.
“Una vez que el vecino entrega el arma, esa arma se precinta. El último día, ellos traen todo un equipo de herramientas y, una vez que finaliza el programa, se destruye el arma”, detalló Barrios.
Desde su implementación en 2007, por iniciativa del ex presidente Néstor Kirchner, ya se han sacado de circulación más de 168 mil armas y más de un millón de municiones en Argentina. La política de destrucción y fundición tiene como objetivo la eliminación total del instrumento de fuego y la imposibilidad de que vuelva al circuito para ser utilizado ante situaciones conflictivas y violentas.
La funcionaria municipal, valoró que “uno cree que teniendo un arma se puede defender o está más protegido, pero no es así. En realidad teniendo un arma en su casa se corre mucho más riesgos y puede provocar situaciones no deseadas”.
En este sentido, Barrios señaló que “ante situaciones críticas, muchas veces no sabemos cómo vamos a reaccionar. Es mejor recurrir a los mecanismos institucionales correspondientes. Tener un arma en casa ha causado muchas más veces problemas que soluciones”.