Agrandar imagen Se busca replicar la modalidad en otros barrios de Concordia.
Se busca replicar la modalidad en otros barrios de Concordia.
Según se informó oficialmente, en Concordia - al tiempo que se avanza en las gestiones para la obra de relleno sanitario y reconversión del Campo El Abasto - se puso en marcha desde hace varios meses la experiencia "Villa Zorraquín Separa", en la que los vecinos son protagonistas activos en el cuidado del ambiente.

Se explicó que es un trabajo articulado entre UDAAPA, la Comisión Vecinal, la Delegación Municipal y con la activa participación de los vecinos. La modalidad implica realizar la recolección diferenciada, siendo los miércoles el día en que se concreta la recolección exclusiva de residuos reciclables que los vecinos previamente separaron en sus hogares.
Reciclar
Los residuos especiales son llevados a la planta de clasificación de residuos del Parque Abasto, y allí reclasificados, compactados y enfardados para su recuperación final, beneficiándose los trabajadores de las cooperativas que llevan adelante esta labor.

"Es una experiencia exitosa porque hay un compromiso activo y real de los vecinos de Villa Zorraquín", resaltó Martín Armanazqui, coordinador general de UDAAPA. Subrayando que "en otros sectores de la ciudad también estamos llevando adelante experiencias similares, y desde los Puntos Limpios trabajamos con este mismo fin".

"El objetivo que nos planteamos es profundizar estas políticas de reciclado y de recolección de residuos, y en forma progresiva poder ir extendiéndolo a otros barrios y sectores de la ciudad”, remató el funcionario.

Etiquetas

Ambiente