De acuerdo a la información proporcionada desde la aduana, hasta anoche habían pasado por la represa hacia Argentina unas 3.000 personas. De esa cifra, unos 2.700 serían uruguayos y el resto argentinos.

En el Puenta Paysandú-Colón debieron habilitar 7 carriles para que los uruguayos, que comenzaron su Semana de Turismo, ingresen a nuestro país.

Según publicó el diario uruguayo El Telégrafo, en el puente binacional Artigas hubo ayer una importante cantidad de vehículos uruguayos que cruzaron hacia el otro lado del río, particularmente entre las 14 y las 15, lo que motivó el inicio de una cola de autos que sobrepasó la curva de ingreso al puente. A esa hora había cinco carriles de salida en condiciones de recibir a quienes deseaban cruzar, y ante la perspectiva de enfrentarse a una cola de autos como las que se registraban años atrás, los responsables de las respectivas migraciones uruguaya y argentina optaron por habilitar más sendas, y hasta se permitió que los automóviles fueran a contramano en una séptima senda habilitada del lado del ingreso al país.

La intensa actividad que se registra en el puente que une las localidades de Concordia con Salto consigue así posicionar a Entre Ríos como destino turístico en esta temporada otoñal. Según indicaron desde el ministerio de Turismo provincial, el porcentaje de reservas supera el 70%, lo que ya es un buen indicador para la provincia.