
Al respecto, el coordinador del área de Juventudes de la Municipalidad, Juan Panozzo Zénere, manifestó que "en el DIAT Los Pájaros se realiza una gran labor, un trabajo silencioso de inclusión que es muy importante". Asimismo, felicitó que "cuando comenzamos con la campaña Juventudes Responsables, los invitamos a los chicos a que le pongan música, enseguida dijeron que sí y han logrado un gran producto".
Por otra parte, el operador en Psicología Social Zoilo Farías, quien coordina el taller Expresarte que se brinda en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial que el Sedronar y la Municipalidad tienen en el barrio Los Pájaros, manifestó que "recibimos la propuesta de sumarnos y nos pusimos a trabajar en la letra y producción del tema"; para el que eligieron "frases pegadizas sobre la campaña y con un programa fuimos mezclando el material". Además, destacó que "la letra es de ellos y este medio de expresión, que es el rap, es algo en lo que venimos trabajando siempre porque ellos tienen mucho para decir".
Voces de los protagonistas
Maximiliano Valejos, quien hacia finales del 2020 fue uno de los ganadores de un concurso cultural realizado por el Instituto Becario a través del cual accedió a una beca de formación y capacitación artística, expresó que "fue muy importante para mí interpretar esta pieza" ya que "cada día veo más contagios y quiero que esta pandemia a nivel mundial se termine". Para esto, Maximiliano contó que "quiero aportar mi granito de arena a través de la música y que este mensaje llegue a todos los jóvenes, para que tomen conciencia y se cuiden".Ezequiel Ubiedo, por su parte, dijo que "la motivación de hacer esta producción es poder hacer llegar a través de un mensaje claro que la pandemia no terminó y que a los protocolos hay que seguir cumpliéndolos", quien además destacó el "trabajo en equipo que hicimos entre todos" y contó que "acá somos toda una familia reunida y, si se equivoca uno, nos equivocamos todos, si progresa uno, también lo hacemos todos". Por último, Ezequiel recordó que "cuando llegué al DIAT vivía en la calle y desde que ingresé mi vida cambió, salí adelante, tengo mi casa, formé una familia y estoy muy contento".
Por último, Emanuel Velázquez, quien en esta producción no puso su voz, sino que ofició como productor y editor del tema, manifestó que "fue un reto llevar a cabo este proyecto, pero fue un trabajo sumamente placentero" porque "me gusta mucho el trabajo de edición de audio y video", así que "lo tomé como un reto personal". Sobre el proceso de elaboración del tema comentó que "desde el comienzo pensamos en la letra, trabajamos en cómo plasmar las ideas para que el mensaje se entienda y sea claro" porque "nosotros lo que buscamos es ayudar a concientizar a los jóvenes".
La nueva canción de la campaña "Juventudes Responsables" se dará a conocer a través de las redes sociales durante este fin de semana, con una producción audiovisual especial que se prepara para ello.