
Bañistas
De manera preventiva, el organismo recordó que "ambas playas están habilitadas por CODESAL con servicio de guardavidas en el horario de 10 a 20 horas y tienen un espacio delimitado para los bañistas mediante una boyado"."Se exhiben banderas señaléticas (verde, amarillo y rojo) que informan el estado de la playa y existe un control permanente de los guardavidas para evitar accidentes o actividades de riesgo que pongan en peligro a los visitantes", se especificó. Subrayando que "si los niños utilizan elementos inflables deben hacerlo en sectores donde toquen el fondo del agua y bajo responsabilidad de un adulto".
Verdín
Teniendo en cuenta que las floraciones algales (o verdín) son un potencial riesgo para la salud de las personas y pueden afectar las playas o zonas costeras durante días, horas y desaparecer, "es muy importante seguir las recomendaciones y advertencias diarias de los guardavidas", explicó el organismo.En ese sentido, se recordó el significado de las banderas de playa:
Bandera verde: disfruta del baño, las condiciones de la playa son buenas, por lo que no es necesario tomar precauciones especiales.
Bandera amarilla: aunque se permite el baño, hay que mantenerse en una zona donde se toque el fondo con la cabeza fuera del agua,
Bandera roja: está prohibido bañarse, ya que las condiciones suponen un riesgo para los bañistas.