Agrandar imagen
Así lo confirmó en declaraciones de Diario Río Uruguay, la coordinadora municipal de Eventos, Verónica Kinderknecht quien reconoció que al principio “sentimos ese sin sabor de decir no vamos a tener nuestra fiesta, en nuestro predio de la Estación”.

Sin embargo, confirmó que “la decisión ya está tomada, no lo vamos a realizar más que nada porque hay muchas colectividades que tiene un población mayor bastante más elevada y tenemos que cuidarlos. Por eso estamos trabajando en la modalidad virtual”.

Kinderknecht indicó que ya “se están haciendo vivos donde cada referente de las colectividades nos cuentan sus historias, sus actividades; a veces también hacemos contacto virtual con otros inmigrantes argentinos que están viviendo en otro países y nos cuentan sus experiencias”.

El fuerte está en el trabajo que viene realizando la organización para el fin de semana del 4, 5 y 6 de septiembre, donde “tendremos entrevistas virtuales, notas, música en vivo, coreografías y también la venta de comidas típicas que se entregarán en la modalidad delivery respetando los protocolos correspondientes; donde incluso la gente tendrá la posibilidad después de participar subiendo una foto con su plato típico y etiquetarnos”, detalló la entrevistada.

Más novedades 2020

Para concluir, Kinderknecht adelantó que este año “no tendremos elección de la Reina de los Inmigrantes, dejaremos nuestras soberanas electas en 2019 que nos van a representar dos años consecutivos y recién volveremos a retomar esto, el año próximo”.