
El encuentro se realizará a las 10 horas de este martes, en la sede del Concejo Deliberante, junto a referentes de Defensa del Consumidor.
Reclamos
En contacto con Diario Río Uruguay, el edil detalló “que los reclamos giran en torno a que la velocidad de navegación no es la adecuada, no pueden hacer las descargas o porque, en determinados momentos, el servicio se corta y no vuelve inmediatamente”.Burocracia privada
Al respecto, Etchepare señaló que – curiosamente – “nos costó bastante poder citar a los gerentes de las empresas y es algo que también nos pasa con los bancos”.“Nos dicen que tienen que pedir autorización al gerente general, que está en Buenos Aires, muchas vueltas y mucha burocracia”, pero en este caso viene desde el supuestamente eficiente sector privado.
A entender del concejal, “eso también es algo que tenemos que solucionar porque debe haber canales para rápidos para dar respuestas a los clientes que pagan por un servicio en Concordia”. Incluso, subrayó, que “estas firmas, algunas de las cuales son multinacionales, en muy pocos casos tienen un gerente regional con poder de decisión”.
El edil citó a empresas que operan en el ámbito local como “Megacable, Arnet, Internet Plus y la Cooperativa Eléctrica”.
Bancos
Por último, Etchapare adelantó que – en el mismo tono – el próximo viernes fueron citados los responsables de “los bancos que operan en Concordia”.También, el encuentro versará “sobre la cantidad de colas y las quejas en la atención que hemos recibido”, remató el concejal.