
En diálogo con Diario Río Uruguay, el dirigente comentó que “por ahí no estábamos de acuerdo con una extensión, porque empezar a tocar el horario iba a traer inconvenientes”.
Modificación
Con el nuevo horario comercial, Simonetti aclaró que “el espíritu es que los trabajadores vengan una sola vez y se vayan”, por lo que se quedó “en que sea corrido, de 8 horas”.“Hubo algunas empresas que quisieron cortar y nosotros fuimos a decirles que eso no podía suceder porque los íbamos a denunciar ante las autoridades”, puntualizó el gremialista.
Siesta
Respecto a las nuevas pautas, Simonetti dejó en claro que “no nos podemos acomodar a lo que la gente nos quiere imponer”, haciendo alusión a la merma de clientes que se sigue evidenciando durante el horario de la siesta.“En Paraná, por ejemplo, el horario es de 11 a 18 y en Concepción del Uruguay trabajan a partir del mediodía”, comentó. Subrayando que “no podemos ceder ante eso porque cuanto menos gente circule es mejor, dado que estamos frente s una pandemia y no estamos exentos que pueda llegar el virus a Concordia”.