
Seguidamente preguntaron “¿Que postura tomó el CCISC cuando UTHGRA denunció que el sector cervecero (uno de los que más fuerte alza su voz para reclamar) es el que más informalidad y trabajo en negro registra? ¿Entienden los comerciantes que sostienen estos reclamos que si el sistema de salud colapsa y la población se enferma, ya no habrá clientes que compren ni consuman aunque abran las 24 hs.? Además de criticar las medidas recomendadas por el COES, el Centro de Comercio que hoy demanda más esfuerzo, ¿qué hizo para colaborar con el plan de contingencia y cuidar la salud de los vecinos y vecinas de Concordia?”
Desde la comuna aclaran que “es comprensible y saludable la confrontación de argumentos y puntos de vista; pero el respetuoso debate de opiniones es algo completamente diferente al golpe bajo de pintar al otro como el peor enemigo y decir imprudentemente cualquier cosa, sin mediar ninguna responsabilidad institucional ni personal.”
Por eso señalan que “en los hechos, si solo tuviéramos en cuenta los reclamos de la dirigencia del Centro de Comercio, y además les hiciéramos caso, es posible que en lugar de críticas recibiéramos algunos aplausos, pero las cifras de contagios por COVID-19 y víctimas fatales de esta pandemia serían muchísimo mayores a las que hoy registran las estadísticas. Y eso, que quede bien en claro, es algo que no estamos dispuestos a permitir.”
Para el Poder Ejecutivo local, “las restricciones definidas por la Municipalidad y el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria son efectivas y la disminución del número diario de casos así lo demuestra. El límite horario hasta las 12 de la noche dio resultados y estos resultados permitieron extender este límite hasta la 1”, remarcando que “el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria apoya plenamente la decisión de extender las restricciones hasta el 28 de febrero que adoptó el Gobierno de Entre Ríos, en la convicción de que es mejor avanzar gradualmente que arriesgar todo el esfuerzo realizado en estas últimas semanas.”
Para finalizar subrayan que, “aunque a algunos le moleste o no estén de acuerdo, tenemos las prioridades en claro y continuaremos trabajando bajo la premisa de seguir recuperando la actividad económica en la ciudad sin poner en riesgo la salud de la gente; porque ejercemos la responsabilidad indelegable de velar por todos y cada uno de los concordienses, incluso de aquellos que furibundamente hoy nos critican desde la tribuna del Centro de