Agrandar imagen
En diálogo con Diario Río Uruguay, el director de Inspección General de la Municipalidad de Concordia, Marcelo Tessani, lamentó que durante el pasado fin de semana largo “se hicieron alrededor de 50 actas y se identificaron unas 200 personas” por fiestas clandestinas. Por el mismo motivo varios predios fueron clausurados en lo que resultó “una semana muy movida” en la que “mucha gente lamentablemente salió”.

Al respecto, Tessani reconoció que “sería bueno recalcar otra vez que está prohibida toda reunión que o sea del ámbito de la casa, de los convivientes”. Porque si bien “está en la provincia la autorización, acá en Concordia no hay nada” debido a que “el intendente todavía no se adhirió”. Es por eso que “únicamente los convivientes pueden estar” en el hogar.

Debido a esto, recordó que aun “siguen vigentes los números para que la gente pueda denunciar este tipo de fiestas clandestinas, gracias a los que se han podido detectar muchas” de estas reuniones. Por denuncias se puede contactar al 3454048337 o al 3454048341.
Uso del barbijo
Por último, el director de Inspección General destacó que actualmente la gente “usa el barbijo cuando hay algún control” y ejemplificó que “en la costanera, se ponen el babijo cuando está la prefectura o cuando está la municipalidad, pero al pasar el control o lo que haya, se lo sacan”. Por lo que reconoció que “lamentablemente, no hay una responsabilidad propia o individual”.