Según se difundió, los beneficiarios recibieron nuevo mobiliario para sus casas: mesas, sillas, ropero y camas; que apuntan a conseguir “un normal funcionamiento de la casa dentro del ámbito familiar”, como explicaron los representantes gubernamentales.
Encabezando la entrega estuvo el intendente Gustavo Bordet, acompañado de la secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia, Gloria Warner; el de Salud, Mario Imaz; y la de Medio Ambiente, Belén Esteves.
“Este barrio es ejemplo de la transformación que hubo en la provincia en estos ocho años, gracias a la articulación de las políticas públicas, con las obras de inclusión social. Este barrio era una asignatura pendiente y hoy con este aporte lo que hacemos es brindar mejores recursos para la vida cotidiana de quienes viven aquí”, explicó Bordet durante la visita a las casas.
“Es una transformación que también puede verse claramente en otros tantos barrios de la ciudad, que estaban postergados y a donde hemos llegado con el Estado para brindarles herramientas para la inclusión, como el barrio Benito Legerén donde se construyeron 120 viviendas y lo mismo en el Nueva Esperanza, Nébel Norte, El Arenal, José Hernández y Palmeritas”, agregó.