Agrandar imagen
En diálogo con Diario Río Uruguay, el director del Sanatorio Garat y miembro de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Concordia, Jorge Díaz Vélez, se refirió a la propuesta de acuerdo que IOSPER ofreció a sus prestadores y reconoció que "es un adelanto", pero ahora "desde las instituciones médicas se hará una contrapropuesta y se pondrá en la balanza".

Por otro lado, el profesional valoró que "más allá de que IOSPER dice que paga lo que puede pagar", eso "no es problema de nosotros", sino que "es un problema que tiene que resolver la obra social" ya que "la medicina que el IOSPER quiere, no vale lo que pueden pagar ellos". Además, destacó que "lo único que hacen es reconocer lo atrasado, que no ha actualizado" y "ni siquiera llega a ese mínimo". Por lo que, "hay que pensar en el futuro también".
Atención a afiliados
Por último, el Díaz Vélez aclaró que la atención a los afiliados a la obra social provincial va a continuar como empezó desde el jueves pasado, sin contrato. Según sus palabras, "hay libertad absoluta porque no hay un contrato, se ha denunciado y se han vencido los plazos", lo que quiere decir que "en este momento, el afiliado de IOSPER no tiene contrato para ser asistido en lo que respecta a consulta, al ambulatorio". Sin embargo, respecto a "internación, no hay ningún problema", concluyó.