Al respecto, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicio (CCISC), Walter Kleiman dialogó con Diario Río Uruguay y señaló que “al no haberse cortado el paso entre Concordia y Salto por el momento, no podemos hacer una evaluación de lo que podría llegar a impactar en el movimiento comercial que ahora estamos registrado. Aunque este corte no solo repercute en los comercios, ya que también hay gente que trabaja, que estudia en ambos lugares y también lo que puede llegar a afectar es el tema turístico; así que estamos preocupados en saber cuándo realmente se lleva adelante el corte del puente”.
Con respecto al horario en el que se va a concretar el corte en el Puente Internacional, Kleiman opinó que “si se libera a la hora 18 para poder cruzar se va hacer un cuello de botella en ese horario, entonces el tránsito se va a complicar porque se van a registrar importantes demoras”.
En lo que refiere a las ventas comerciales, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicio (CCISC) remarcó que “lo que es Concordia ha crecido turísticamente a un nivel exponencial ya sea por la autovía o por la oferta que hay en termas. Si bien se va a sentir el impacto tal vez, ya que el intercambio que hay entre Concordia y Salto ha crecido muchísimo, veremos cómo se resuelve esta situación y cuando se concreta el corto en el puente”.