Este proyecto que se evalúa en la cámara de Diputados pretende crear Hospitales Veterinarios Públicos (HVP) fijos y móviles en toda la provincia. Los cuales  brindarán atención veterinaria clínica como: la vacunación antirrábica, atención ambulatoria de animales domésticos y domésticos callejeros, tratamientos antisárnicos, esterilización quirúrgica, desparasitación;  y otras patologías de baja, mediana y alta complejidad. Además dispondrá de guardias veterinarias las 24 hs del día

El proyecto determina la esterilización quirúrgica de animales callejeros, domiciliados o semidomiciliados, los cuales deberá realizarse en forma permanente en todo el territorio provincial. El mismo establece que en los Hospitales Veterinarios Públicos Fijos, se alojarán los Móviles y deberán tener un circuito delimitado dentro de la ciudad

Los hospitales serán atendidos por médicos veterinarios matriculados con título habilitante, así también por personal capacitado, y voluntarios con marcada predisposición para el cuidado de los animales”. De hecho estarán habilitados para recibir a estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias y/o Enfermería Veterinaria para realizar pasantías y/o concurrencias estudiantiles, y a las Organizaciones de Protección Animal para fines educativos y/o de colaboración”.

Los cuales serán dirigidos por un Cuerpo Directivo conformado por tres directores/as, designados/as por la Autoridad de Aplicación, es decir que serán un/a veterinario/a matriculado/a; una persona determinada por las ONG´s de Protección animal; y una persona elegida por el Gobierno de la Provincia.

Por otra parte, contempla la participación de las organizaciones de protección animal, y dispone el cumplimiento, en cada una de las dependencias, del cuatro por ciento estipulado, según Ley Nacional Nº 22.431 de personal con necesidades especiales (discapacidad), para atención al público, según su capacitación y predisposición hacia animales de compañía.

Fuente: RecintoNet.com