Agrandar imagen La droga indentificada con el sello del delfín.
La droga indentificada con el sello del delfín.
En este caso, fue personal de la Comisaría Segunda el que descubrió la sustancia, cuando daba cumplimiento a una orden de allanamiento, la que se había generado por la denuncia de un ciudadano al que le sustrajeron una garrafa de 10 kg y una computadora netbook.

Según se señaló a Diario Río Uruguay desde la Jefatura Departamental, el procedimiento donde se encontró la droga tuvo lugar en un domicilio en seccional Segunda, dónde el personal policial dio con uno de los elementos sustraídos, pero además se encontró con un paquete rectangular encintado de color amarillo, que al ser peritado se confirmó que era cocaína de máxima pureza, totalizando un peso de 1 kilo y 200 gramos de dicha sustancia blanca, además de elementos de recorte y anotaciones, por lo que se dio intervención a Personal de División Drogas Peligrosas.
Según ya se había informado en otros operativos, el uso del símbolo del delfín responde a una estrategia de los cárteles para certificar la calidad de la droga y facilitar su comercialización tanto a nivel local como internacional. Este tipo de sustancia sería procedente -en su mayoría- de Bolivia, aunque también asociado a redes paraguayas. Lo cierto es que el "sello delfín" se ha convertido en un distintivo de prestigio dentro del mercado narco. Su aparición reiterada en operativos antidrogas en provincias como Buenos Aires, Salta y Entre Ríos confirma su consolidación como una "marca" de referencia en el tráfico de estupefacientes en el país.
Fuente: Jefatura de Policias y Concordia Policiales