Agrandar imagen
A partir del primero de marzo, todas las distribuidoras de Entre Ríos aplicarán las actualizaciones dispuestas en la resolución EPRE 004/21, de carácter obligatorio, al igual que lo realizan otras provincias mediante los instrumentos de cada jurisdicción.

Al respecto, desde la Cooperativa Eléctrica de Concordia se precisó a Diario Río Uruguay que la entrada en vigencia de la nueva normativa -y su incidencia en los socios- será a partir del primer día del mes de marzo, que será "de aplicación obligatoria para las distribuidoras en toda la provincia" y -lo más importante- que los aumentos "rondan el 15%".

Asimismo, informaron que, con las altas temperaturas registradas recientemente y la necesidad de refrigeración de los hogares, se produjeron considerables aumentos de consumos acordes a las temperaturas referidas.

En el mismo comunicado se aclara que la energía que se consume “se mide por tramo y cada tramo tiene su precio, que se suma al anterior, sobre el cual se aplican los otros componentes que arroja el monto final de la factura”. Debido a esto, “a mayor consumo, más aumento de los otros componentes”. Insistiendo en que la Cooperativa Eléctrica “no es formadora de precios”.
Tarifas
A su vez, desde la distribuidora local explicaron que las tarifas de energía estuvieron parcialmente congeladas durante el año 2019 y, durante el 2020, totalmente congeladas.
Trayendo a colación que "durante los periodos mencionados con congelamiento parcial y total, los insumos (equipamientos, transformadores, cables, etc.) que se utilizan para la prestación del servicio de distribución eléctrica continuaron aumentando, al igual que el costo del combustible y el costo laboral."

Por último, a modo de ejemplo, detallaron que de cada 100 pesos que paga el usuario, menos de 30 son para la distribución (Cooperativa), mientras que el resto se distribuyen entre generadores, transportistas e impuestos.