
Estas acciones que marcaron la historia de la ciudad “han nacido ahí, en las reuniones del CCISC”, subrayó el empresario. Desde la organización reconocen esto como un avance de suma importancia, porque “cualquier persona va a tener acceso por internet y se va a enterar de un montón de cosas históricas de nuestra ciudad”.
La esperada fiesta anual
Por otra parte, para el festejo de este nuevo cumpleaños, “tenemos la tradicional fiesta anual del centro, que como todos los años "queremos que concurra toda la comunidad comercial, a pesar de que son momentos difíciles, pero deseamos que nos acompañen y tomen esa noche para distenderse, para juntarnos y charlar algunas cuestiones que nos importen a todos”, enumeró. Para ello, la invitación está cursada para el sábado 30 de noviembre, en La Bodega Eventos, en Villa Zorraquín, a través de tarjetas que ya se venden en la sede de institución.Lago también remarcó la importancia del trabajo de “nuestro grupo de infraestructura que están arreglando toda la parte superior del edificio, todo el techo, lozas, cuerpos sanitarios, acomodando los pisos de parqué, los vitrales”. Estas reformas continúan y “esperamos empezar el año que viene, ya en camino a los 100 años, con el edificio en condiciones porque siempre hay cosas que van quedando en el tintero, pero tengo fe en que se van a lograr”.
Por eso, comentó Lago, “esperamos con muchas ansias, con muchas inquietudes estos eventos y queremos realmente empezar a festejar estos 99 años dándole algún vuelco o cambio positivo a la institución”. Además, el presidente del centro remarcó que “por ahí, quizás poder concretar algunos anhelos de muchísimos años, como para iniciar un nuevo siglo con nuevos lineamientos, con nuevos objetivos de acuerdo a los cambios que están sucediendo” en toda la comunidad.
La ciudad
Respecto de la situación en la que se encuentra hoy en día Concordia, Lago subrayó que “hay muchas cosas que van cambiando y uno tiene que estar a tono de eso”. Según sus declaraciones, el CCISC también cumple “un papel fundamental en otros aspectos de la sociedad, como en cuestiones turísticas y cuestiones sociales junto a otras instituciones de la ciudad”.Desde hace ya tiempo “Concordia viene tratando de transformarse a un polo turístico de mucha importancia” y esto se debe a que “tenemos muchos atractivos que otras ciudades no tienen”, tales como el río, el lago, diferentes circuitos rurales, una gastronomía cuidada “y muchísimas propuestas para la temporada de verano, además de nuestros atractivos fundamentales como la maratón de reyes, el carnaval y la fiesta de la citricultura”.
Por último, todo esto junto a “su ubicación, limitando con Uruguay, la convierte en una ciudad de paso muy importante que la gente elige para quedarse, disfrutarla y conocer” comentó el presidente del Centro de Comercio, Industrias y Servicios de Concordia.