Agrandar imagen TUVE COVID: El virus en primera persona.
TUVE COVID: El virus en primera persona.
“TUVE COVID” es un ciclo de entrevistas a concordienses de diferentes actividades, que tuvieron que pasar por la nefasta experiencia de ser positivo de coronavirus.

Más allá de las estadísticas diarias, la idea es acceder al testimonio en primera persona de cómo los afectó en su vida diaria, en su actividad laboral e incluso en su actual estado de salud, con secuelas tan disímiles como vigentes.
Nadia
En esta primera entrevista, la piloto de rally, Nadia Cutro narró a Diario Río Uruguay que “esa primera semana la pasé mal y lo que me pasó – que me dijeron que es propio del COVID – es que tenía “lagunas”, además de que no tenía ánimos ni ganas de nada; ni siquiera de comer”.

Después de “los siete días sí empecé – de a poquito – a mejorar pero es como que el cuerpo queda muy lento”, comentó.

En un momento de la charla, la concordiense reconoció que “sinceramente nunca sentí los dolores y el malestar que tuve en esos días”. Subrayando que “el virus puede seguir dos meses o un mes, aunque sin contagio, pero te sigue afectando el organismo y el desgano me duró un montón de tiempo”.
Moverse
En un momento, “empecé a caminar, muy de a poco - para hacer actividad física - pero no tenés nada de ganas ni fuerzas”, agregó Nadia. Destacando que “a las tres semanas del alta empecé a hacer actividad de forma intermitente y al otro día no me pude levantar porque el cuerpo no me respondía: es inexplicable lo que se siente”.

La piloto estuvo en Córdoba, “cuando fui a correr, y unos médicos me explicaron que – aunque a todos les pega diferente – a la mayoría les queda el desgano”, puntualizó.
Mensaje
Cutro – a manera de mensaje final – insistió en las medidas de bioseguridad (uso de barbijo, alcohol en gel, distanciamiento).

“Uno puede estar trabajando o haciendo las compras pero no se tiene que tocar la cara, es una de las cosas más importantes”, resaltó. Subrayando que “es un virus muy raro porque en las familias hay un positivo y sin embargo hay integrantes que no lo tienen”.

Etiquetas

PANDEMIA