Agrandar imagen
La cita está programada para las 21:00 de este sábado 23 de enero en el espacio cultural Pueblo Viejo (Alem 230).

El encuentro tendrá un costo de entrada de $500 y la capacidad será reducida.
Eliana Sosa
A lo largo de su trayectoria, Eliana fue cantante de la orquesta típica Misteriosa Bs. As. y orquesta Juan Pablo Gallardo. En el 2013, la cantante presentó su primer CD solista "Sinergia Tanguera", donde colaboró con grandes músicos del tango en la actualidad.

Por otro lado, junto a La Misteriosa grabó 3 CDs: Una noche en la milonga (2013), Tu lado - Acústico (2015), Hoy Misteriosa (2018); con la Juan Pablo Gallardo grabó: De culto y popular (2019).

Asimismo, con dichas orquestas ha realizado presentaciones en Argentina y 5 giras por Europa en milongas, festivales y teatros de varios países. En Asia fue parte del elenco del Thailand Tango Festival junto a la Tango Select. También fue cantante de la orquesta típica La Vidú, de 2004 hasta el 2010.

En 2016 formó parte del elenco de la operita María de Bs. As de Piazzolla y Ferrer, bajo el marco del festival y mundial Tango B.A, llevado a cabo en el Teatro Colón. Trabajó en emblemáticos lugares como el Café de los Angelitos, El Barracas, Complejo Tango, Esquina Homero Manzi, entre otros. Fue protagonista y productora de ¿Qué diablos me pasa? (musical criollo) y formó parte del trio Doña Flor, ganadores del concurso Bares Notables 2017.

Desde el 2019 conduce el programa radial "Tango que fuiste y será", junto a Norberto Barleand y Lulú, en Radio Nacional Folclórica. Además, es docente y creadora del curso para cantantes "Tango para voz", que a partir del 2019 pasó a formar parte del staff "Tango joven", programa cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.