
Dosba recordó que, en un primer momento, “la municipalidad nos dio el plan Argentina Trabaja”, con el que “conseguimos los materiales y empezamos a hacer algo a través de ellos, pero se paró una vez que terminó el plan”.
De esta manera, muchos de los materiales reunidos “se nos echaron a perder, pero nos quedó todo lo que es hierro, chapas y las aberturas que nos trajeron”. Además, Dosba comentó que “ahora conseguimos dos subsidios de $60.000 y con eso se logró pagar algo, pero no alcanza para la mano de obra”.

Una parte del dinero recaudado hasta el momento fue destinada “para pagar la mano de obra y la otra para construir”, agregó Dosba y comentó que “el albañil nos dijo que él iba a trabajar hasta que se termine el material y todavía falta todo lo que es revoque”.
Es por eso que, entre otras cosas, para la obra se necesitan unas 15 bolsas de cemento, 20 metros de cenefa y unos 20 litros de látex. Quienes estén interesados en colaborar con la construcción de la escuela, pueden comunicarse a través del número 345 528 8096 o pueden acercar su ayuda a calle Diamante 2200.