Agrandar imagen
La profesional señaló que si se habla de prevención, en caso de enfermedades como el coronavirus "se toma vitamina D", la cual se presenta en productos "como por ejemplo el Osteomin, suplemento de vitamina D”, la cual debe ser suminstrado "una vez por mes de manera preventiva,".

Mientras que en el caso de la Vermectina "se toma cuando ya hay algún síntoma de Covid-19, pero la gente la consume igual por error”.

Pereira admitió que “hay mucha demanda de Ivermectina, porque la gente se enteró por el boca a boca que lamentablemente se dicen mal las cosas y la gente sale a buscar pero no es lo que corresponde”, señaló.

Respecto de los datos específicos de la Ivermectina, Pereira señaló que “es un medicamento que se vende bajo receta médica”, no obstante aclaró que “se puede vender sin receta”, y sobre la utilización de la droga, la farmacéutica apuntó: “la Ivermectina sirve para un montón de cosas, comenzó a utilizarse a nivel veterinario como un antiparasitario, para la sarna y para un montón de esas enfermedades, pero luego pasó a utilizarse en los humanos también”.
Fuente: Diario El Sol