Agrandar imagen
En su denuncia, el vecino del barrio San Agustín de la ciudad de Concordia destacó que desde el pasado 14 de enero se encuentra “cansado de las ratas”, por lo que “tomé la decisión de sacar todos los racimos de uvas del parral en mi casa, pero estas no dejaron de visitarme y ahora les comen el alimento balanceado a mis perros”.

Según sus palabras, “en el lapso de una semana cazamos tres ejemplares con trampas para nutrias” y uno de los animales, “desde la punta de la nariz al tronco de su cola, mide 24 centímetros y hasta la punta de la cola 44 centímetros”.

Por eso, con la intención de alertar a las autoridades municipales, “dejo constancia de que hace 2 años atrás llevé vivo un ejemplar del mismo tamaño a la Dirección de Saneamiento Ambiental para mostrarles el tamaño de las bichas con las que los vecinos del barrio debemos convivir”, por lo que de manera urgente solicita que “realicen una desratización en el barrio antes de que debamos lamentar la muerte de algún vecino por causas de las distintas enfermedades que transmiten estos roedores”.

Al respecto, la directora municipal de Saneamiento Ambiental, Ema Carmona, explicó a Diario Río Uruguay que “estamos más abocados a los reclamos que hay de la desratización en diferentes sectores”, como en “los arroyos o las zonas aledañas a algún microbasural, donde se trabaja en forma conjunta con la subsecretaría de Servicios Públicos en la limpieza” de estos lugares.

Sin embargo, destacó que “nos estamos por poner en contacto” con los vecinos del barrio San Agustín, para “ver de dónde puede provenir” esta plaga, desde “algún microbasural o alguna casa abandonada donde estén anidando las ratas”.