Educación
Educación

Una baldosa en la memoria de Mario

Durante la mañana de este lunes, tal como estaba previsto, se colocó una baldosa a la memoria de Mario Valerio Sánchez, uno de los desaparecidos concordienses durante la última dictadura cívico – militar en Argentina.

Educación

La UNER convirtió en Ingeniería la tecnicatura en Mecatrónica

Luego de dictar tres cohortes consecutivas de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos da un paso más en su propuesta y ofrecerá para el 2016 la posibilidad de cursar la Ingeniería en Mecatrónica, que será la tercera ingeniería de estas características que se dictará en el país.

Educación

Este jueves se realizó la primer jornada para institutos de formación docente

Concluyó el primer día de las 24° Jornadas Nacionales para Institutos de formación docente que se desarrollan en la capital del citrus. Profesionales de todos el país se reúnen en el Instituto de Profesorado “Concordia”. Este viernes continuarán las exposiciones y también habrá lugar para nuevos talleres.

Educación

Este viernes en la UTN Concordia brindarán una charla sobre “Desarrollo Profesional”

A las 19 horas se realizará en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, una charla abierta y gratuita sobre “Desarrollo Profesional”. Según se difundió desde esa alta casa de estudios, el objetivo del evento es conocer y comprender las variables críticas que determinan el desarrollo profesional, en cualquier ámbito o actividad laboral; se cuente o no con una formación académica. Además se persigue analizar el impacto en el desempeño y en el éxito de los equipos y las organizaciones.

Educación

Docente de la UNER expuso su experiencia de trabajo en Alemania

La Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Guillermina Chabrillón relató su experiencia de trabajo en Alemania frente a alumnos, docentes y público en general con el objetivo de difundir y compartir experiencias de intercambios Interculturales.

Educación

Telecom trajo a Concordia una inciativa que intenta fortalecer el aprendizaje de la legua de señas en niños

Por cuarto año consecutivo, el Grupo Telecom desarrolla “Sentidos Conectados con Sueñaletras“, un programa diseñado como herramienta de apoyo para la enseñanza de la lectoescritura de niños sordos de entre 5 y 12 años. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el aprendizaje de la lengua de señas, gracias al trabajo conjunto con docentes y familias. En Concordia la presentación y formación del programa se dio en la Escuela Especial N° 25, este viernes.