Más de treinta instituciones mostrarán sus propuestas educativas en Chajarí
La feria de carreras denominada “Muestra U”, se realizará el martes 25 y miércoles 26 de junio. Además de la muestra habrá charlas y paneles de especial interés educativo.
La feria de carreras denominada “Muestra U”, se realizará el martes 25 y miércoles 26 de junio. Además de la muestra habrá charlas y paneles de especial interés educativo.
Participan 18 instituciones, entre directivos y docentes son 36 personas que se verán beneficiadas por este curso de liderazgo.
Se trata de doctor Diego Lamas (CONICET- UNSAM y Asociación Argentina de Cristalografía), quién estará brindando una disertación en Concordia. La misma, lleva el título “Somos polvo de estrellas” y fue declarada de “interés educativo”.
Alrededor de 280 docentes, de todo el departamento Federación se capacitaron en Chajarí sobre consumos problemáticos, prevención y cuidado en el ámbito escolar.
Su directora aclaró que las "necesidades de los chicos son muchísimas", por lo que se suelen recibir donaciones de vecinos o instituciones.Sin embargo, descartó que el equipo de conducción haya organizado una campaña solidaria en especial.
En la escuela Almafuerte de Concordia se llevó a cabo la entrega de equipamiento informático específico para el nivel inicial compuesto de tablet, notbook, kit de robótica, pantalla digital y otros componentes.
Se trata del nuevo inmueble para la Secundaria Cabo Primero Sendrós. Está previsto que beneficie a una comunidad educativa de más de 300 alumnos, en la zona noroeste de Concordia.
En las instalaciones de la escuela Cesário Bernaldo Quirós se desarrolla la Capacitación Presencial para referentes Educación Sexual IntegraI (ESI) de los distintos departamentos de la provincia.
Es por los reiterados problemas edilicios que mantienen varias escuelas del departamento. El gremio docente asegura que hace dos meses no hay un interlocutor válido en la repartición provincial y demanda respuestas oficiales.
"Cuando la solidaridad y la ciencia se encuentran se producen buenas noticias para todos", sostuvo el gobernador Gustavo Bordet luego de compartir un encuentro con Guido Adente, estudiante de Ingeniería Eléctrica de la UTN Concordia.
En la Facultad de Ciencias de la Alimentación se llevará a cabo la charla “Emprendimientos tecnológicos: Resolviendo problemas reales con innovación disruptiva y tecnologías emergentes”.
Se trata del programa oficial “Oportunidades". El cursado que estipula la iniciativa es semipresencial. Desde el gobierno provincial, se aclaró que el objetivo es garantizar a los entrerrianos y entrerrianas, el derecho a la educación.
Se trata de la escuela NINA N° 73 “Hermana Imelda”, donde además Landó recorrió las instalaciones y dialogó con el personal y los alumnos.
El pliego del llamado a concurso para la explotación comercial del kiosco del establecimiento se podrá retirar en los próximos días. Ya hay fecha para la apertura de los sobres con las ofertas y también cuándo se conocerá el resultado.
Participaron más de 25 escuelas concordienses. Fue organizado por la Dirección Departamental de Escuelas, a través de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles, y contó con destacadas presencias de funcionarios provinciales y municipales.
Durante los primeros minutos de este lunes, una dotación de bomberos Voluntarios y otra de bomberos Zapadores debieron hacerse presente en un domicilio sobre calle Ramírez, entre calles Chile y Perú.
La participación de la concordiense ocurrió el pasado jueves 1° de mayo por la pantalla de El Trece, durante la transmisión de “Ahora Caigo”, programa que conduce Darío Barassi.
La ciudad se ve conmovida por la partida de la joven, que afrontaba desde hace tiempo contra un cáncer de cuello de útero. La historia de esta joven había inspirado una campaña solidaria que encolumnó a gran parte de la ciudad.
El hecho ocurrió durante la noche de este domingo 4 de mayo, sobre la Ruta Nacional N° 14. Allí, una camioneta perdió el control tras una presunta mala maniobra de otro rodado. Tras ello, la pick uo acabó sobre el tabique de la autovía.
La Justicia Federal condenó a nueve personas, entre ellas dos punteros políticos, por integrar organizaciones delictivas que tramitaban pensiones por invalidez de forma fraudulenta. Causaron un perjuicio millonario al Estado.