Educación
Educación

La concordiense premiada en EE.UU destacó el orgullo "de representar a la escuela pública"

Eugenia Locaso, tiene tan sólo 17 años de edad y recibió una mención especial en las Olimpíadas del Mundo Sustentable, Energía, Ingeniería y Medio Ambiente, desarrolladas en la ciudad estadounidense de Houston. La joven, quien fue recibida esta mañana por el Intendente Gustavo Bordet y la Secretaria de Medio Ambiente del Municipio, Belén Esteves dialogó con Diario Río Uruguay y comentó de su investigación y experiencia vivida a la que definió como “increíble, además me enorgullece ser una de las tantas que pudo representar bien tanto a la escuela pública de la ciudad de Concordia, como a la provincia y a mi país, ya que era la única argentina entre 66 países”.

Educación

Una alumna concordiense fue premiada en la ciudad estadounidense de Houston

Eugenia Locaso tiene 17 años y en 2013 terminó la secundaria en la escuela Nº 17 Miguel Martín de Güemes de Concordia. En la madrugada del lunes llegó de Houston, Estados Unidos, donde obtuvo una mención especial en las Olimpíadas del Mundo Sustentable, Energía, Ingeniería y Medio Ambiente. Viajó junto a Carlos Gatto, profesor de Geografía, Biología y Metodología de la Investigación.

Educación

En el 2014 se incorporaron 35 escuelas entrerrianas a la modalidad de doble jornada

Equipos directivos de escuelas de doble jornada o escuelas Nina se reunieron en el Consejo General de Eduación (CGE) para tratar diferentes aspectos de la implementación del proyecto de Mejora e Inclusión en la Educación Primaria desde fines de 2011. Los docentes coinciden en que "la apertura del universo cultural que brindan los talleres no podría lograrse de no ser a través de las Escuelas Nina"

Educación

Este viernes comienza la capacitación sobre "Las empresas de familia PyMEs" en la UNER

"En el marco del Programa de Cursos de Capacitación, Actualización y Profundización para Graduados, se llevará a cabo el curso de posgrado: ""Las empresas de familia PyMEs"", a cargo de la Lic. Silvia Stuhlman y el Dr Miguel Ángel Vicente. El curso está destinado a graduados universitarios, empresarios y personas
interesadas en la temática.
"

Educación

Los alumnos de la UADER realizarán una protesta artística reclamando la reapertura de dos carreras

El alumnado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) ubicada en Concordia se expresarán este viernes en las puertas de la facultad en reclamo de la reapertura de las carreras Psicogerontología y Tecnicatura en Instrumentistas Musical y Canto Lírico. Según aseguró a Diario Río Uruguay Yanina Barbona, presidenta de Centro de Estudiantes,"hay un doble discurso de las autoridades de la facultad" y reclamó que "nuestras necesidades no están siendo escuchadas".

Educación

AGMER aceptó por amplia mayoría la propuesta salarial del Gobierno

El congreso provincial de la entidad resolvió en Colón aceptar la última propuesta salarial por mayoría. De todas maneras la declararon insuficiente. El aumento aceptado establece un mínimo de bolsillo de 4.544 pesos en marzo para el maestro de grado inicial, y de 5.000 pesos en agosto. Además incluye el no descuento de los días de paro que hubo el 5, 6 y 7 de marzo y reiniciar las conversaciones en junio.

Educación

Investigarán la actitud de escuelas que promovieron que sus alumnos faltaran a clases el día de paro

"Al menos dos escuelas secundarias de Concordia despidieron a sus alumnos el pasado miércoles con el aviso que no era obligación que al día siguiente concurrieran a clases “porque se para el país”, e incluso les adelantaron que “no se preocuparan, porque no se tomaría asistencia”.
En uno de las escuelas consultadas por Diario Río Uruguay argumentaron que fueron los alumnos “los que decidieron no venir”. La Dirección de Educación dijo estar al tanto de lo ocurrido y adelantó que investigará el hecho.
"

Educación

AGMER define este jueves si acepta la nueva oferta salarial del Gobierno

"Este jueves el congreso provincial de Agmer definirá si acepta la propuesta salarial que el lunes presentó el Gobierno provincial. La nueva oferta propone un incremento promedio del 34 por ciento, un mínimo de bolsillo de 4544 en marzo para el maestro de grado inicial, y de cinco mil a partir de agosto. En el caso de que sea aceptada, el incremento se abonará por “planilla complementaria en los próximos días"", indicó la titular del CGE, Claudia Vallori. El viernes 11 a las 11 horas, en el marco de la conciliación judicial, el Gobierno y los sindicatos se volverán a reunir.
"