El Colegio de Arquitectos se reunió con los diputados Giano y Farfan por la Ley de Ordenamiento Territorial
Desde el CAPER se lo remarcó como "un tema muy necesario para el desarrollo sustentable de los municipios de nuestra provincia".
Desde el CAPER se lo remarcó como "un tema muy necesario para el desarrollo sustentable de los municipios de nuestra provincia".
Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén un considerable descenso en la temperatura de la región para este fin de semana, con mínimas de hasta 2°C.
Así se informó desde la Cooperativa Eléctrica de Concordia. Este viernes, los empleados tendrán el asueto correspondiente a su día. Además, se detalló cómo operará la biblioteca y el servicio de internet de la distribuidora.
Fue en el marco de una reunión de trabajo convocada con el objetivo de mejorar los controles sobre la pesca ilegal. Se piensa en sumar cámaras inteligentes y en la posibilidad de darle mayor participación a la ciudadanía.
Se entregaron ocho equipos de alto flujo de última generación a los hospitales Delicia Concepción Masvernat (Concordia) y Centenario (Gualeguaychú)
Desde Anses detallaron que este viernes se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar y Hogar.
Según el gerente de Administración, Arnaldo Schmidt, los “tratamientos y medicación de laboratorios extranjeros ponen en jaque al sistema de salud”.
Un equipo sanitario entrerriano, en La Paz, tomó contacto con los tripulantes de un barco que navegaba por el río Paraná, proveniente de Montevideo. Cinco tripulantes dieron positivo y uno de ellos debió ser internado.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, reportó 18 muertes asociadas a Coronavirus en la provincia. Se trata de trece hombres y cinco mujeres. La cifra total se acerca a los dos mil fallecimientos, desde el comenzó de la pandemia.
En virtud de los datos reportados este jueves 15 de julio por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 1018 casos de Coronavirus, de los cuales 78 pertenecen a Concordia.
Trabajadores de la actividad citrícola elevaron el reclamo al Sindicato de la Fruta, advirtiendo que en una quinta de Osvaldo Magnasco se los obligaba a trabajar en quintas donde hasta los tractores tienen dificultad para transitar.
El fenómeno climático está asociado – en nuestra región – a meses de lluvias por debajo de los valores normales, por lo que incidirá en la altura del río. La tendencia hace estragos en la costa del Paraná.
En la Región II –departamentos Feliciano, Federación, Federal, Concordia, San Salvador Villaguay- la ocupación asciende al 89,29%. Restan ocupar 6 unidades. En Concordia la ocupación es del 93,48%.
Durante este jueves, el parte provincial volverá a informar más de mil casos diarios de coronavirus. Así se desprende de la última estadística nacional detallada desde el Ministerio de Salud.
Entre este miércoles y el jueves se distribuirán 550.000 Sputnik V componente 2 y 768.000 Sinopharm en todo el país, para completar esquemas ya iniciados y continuar con el avance de la campaña de vacunación
En la tarde de este miércoles, un violento episodio sacudió al Barrio El Sol. Un intento de detención terminó con disparos, agresiones a la policía y daños a móviles oficiales. Vecinos denuncian una situación de inseguridad constante.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por lluvias y tormentas para la jornada del jueves.
Un apostador se hizo millonario acertando los 6 números del Siempre Sale. Ganó un premio increíble de más de $185.800.000. Todos los números.
Fue el Superior Tribunal de Justicia, máximo órgano judicial de la provincia de Entre Ríos, el que terminó revocando una primera sentencia que obligaba a una escuela de Concordia a que promocionara a un alumno a sexto grado.
Unos 80 adjudicatarios del plan “Techo Digno” se reunieron este miércoles por la noche para analizar la situación generada por el nuevo esquema de valuación del IAPV, que establece cuotas mensuales que ya superan los $210.000.