La provincia habilita reuniones sociales en espacios abiertos y otras flexibilizaciones
Las medidas definen nuevas disposiciones que regularán desde este jueves la circulación nocturna, la actividad gastronomica, cultural, de culto y deportiva.
Las medidas definen nuevas disposiciones que regularán desde este jueves la circulación nocturna, la actividad gastronomica, cultural, de culto y deportiva.
Este jueves se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar y Hogar. Indicaron que es según terminación de DNI.
“La perspectiva de bajante es generalizada en toda la región y la probabilidad que la cuenca del Uruguay alcance una situación de aguas bajas es muy real”, indicó el ingeniero del Instituto Nacional del Agua, Juan Borus.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que en la provincia se reportaron 898 nuevos casos de Covid, este miércoles 14 de julio. En el Departamento Concordia, se contabilizó 80 casos.
Gonzalo Raúl Farinon, jefe de Prefectura Represa Salto Grande, explicó que la tendencia es de "mayor cantidad de secuestros" relacionados a la depredación del recurso ictícola. Habló de postales tanto insólitas como peligrosas.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciaba lluvias para la mitad de la semana, este miércoles amaneció con una una alerta por "Tormentas fuertes con lluvias intensas".
La ocupación subió entre este lunes y martes de 82,46 a 86,57%. En Gualeguay no hay más camas, mientras que en las ciudades de Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay la situación es "crítica".
Desde Prefectura dieron a conocer el resultado de los procedimientos por infracción a la Ley de Pesca, que se llevaron adelante entre las costas argentina y uruguaya.
El subsecretario de Redes integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, destacó el avance de los operativos pero advirtió que "necesitamos conocer la voluntad de vacunarse de las personas, para poder organizarlo mucho más".
Este martes se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar y Hogar.
El coordinador de la Veterinaria Municipal, Miguel Hamm, explicó que uno de los carpinchos asistidos tenía un herida de bala y el otro un corte con alambre. A ellos se suma otro animal herido nuevamente con una flecha.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que en la provincia se reportaron 641 nuevos casos de Covid, este martes. En el Departamento Concordia se contabilizó 54 casos, en ambos días.
El organismo informó que este martes se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar, Hogar y Acompañar.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecutará 62 viviendas en Feliciano, Nogoyá, Ceibas y Viale con recursos propios, en el marco del Programa Primero Tu Casa.
Así lo confirmó el director general de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, en referencia al estudio de casos de Covid-19, en los últimos 14 días. "Observamos que en los últimos días hubo un incremento de ingresos", señaló.
En la tarde de este miércoles, un violento episodio sacudió al Barrio El Sol. Un intento de detención terminó con disparos, agresiones a la policía y daños a móviles oficiales. Vecinos denuncian una situación de inseguridad constante.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja por lluvias y tormentas para la jornada del jueves.
Un apostador se hizo millonario acertando los 6 números del Siempre Sale. Ganó un premio increíble de más de $185.800.000. Todos los números.
Fue el Superior Tribunal de Justicia, máximo órgano judicial de la provincia de Entre Ríos, el que terminó revocando una primera sentencia que obligaba a una escuela de Concordia a que promocionara a un alumno a sexto grado.
Unos 80 adjudicatarios del plan “Techo Digno” se reunieron este miércoles por la noche para analizar la situación generada por el nuevo esquema de valuación del IAPV, que establece cuotas mensuales que ya superan los $210.000.