En el reporte sabatino de 626 nuevos casos Paraná sumó 230
El Ministerio de Salud de Entre Ríos reportó este sábado 626 nuevos casos de Coronavirus, de los cuales 37 pertenecen al Departamento Concordia. Paraná continúa liderando el reporte diario.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos reportó este sábado 626 nuevos casos de Coronavirus, de los cuales 37 pertenecen al Departamento Concordia. Paraná continúa liderando el reporte diario.
Uruguay es actualmente el tercer país del mundo que registra más muertes diarias por millón millón de habitantes, superado solo por Bosnia-Herzegovina y Hungría, según información de Our World in Data de la Universidad de Oxford.
Este sábado, Salto Grande lanza una iniciativa solidaria junto al artista Martín Rojas. Se sorteará una de sus obras entre las personas que se acerquen a donar un alimento no perecedero.
Al dar cuenta que Provincia “siempre acompaña el proceso de Nación”, Romero explicó cuáles fueron las medidas restrictivas que dispuso el gobierno entrerriano para frenar los contagios.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se sumaron seis decesos asociados a Covid-19.
Según el informe del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, este viernes la provincia registró 524 casos nuevos de coronavirus. Del total, 41 casos pertenecen a Concordia.
Desde el gobierno nacional se anunció la llegada de más dosis, tanto de Rusia como de las vacunas chinas. En Entre Ríos se está aplicando la última tanda recibida y se espera renovar stock.
Varios dirigentes del sindicalismo local se reunieron en este jueves. El objetivo es conformar una mesa de trabajo con ejes comunes, como el desempleo, la precarización laboral y la participación sindical en las decisiones políticas.
El pasado lunes se reinauguró la Sala de Residentes de Traumatología del Hospital Gutiérrez de La Plata. La misma lleva el nombre del concordiense “Francisco Guerrero”, quien era residente del nosocomio cuando fue asesinado en el 2015.
El Poder Ejecutivo detalló las nuevas disposiciones de prevención y contención de la pandemia, que se tomaron en función del incremento de casi el 78% de los casos de COVID en los últimos 14 días, en comparación a los 14 días anteriores.
El productor encendió la polémica al reconocer que “se está tratando de tomar cada vez más gente de Concordia" en lugar de trabajadores de Chajarí, porque “ya no se puede mandar a nadie y hay que pedirles por favor”.
Desde el Becario se desarrollarán tres abordajes territoriales en los barrios Sarmiento, Los Pájaros y La Bianca de Concordia, con el objetivo de inscribir a estudiantes de esas zonas en las becas de nivel secundario.
ANSES detalló que este viernes se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Programa Hogar y tarjeta Alimentar.
El coordinador del Centro de Frontera Concordia-Salto, Diego Labeque Drewanz, explicó mediante un comunicado en que consisten las nuevas restricciones en el paso fronterizo.
El jurado popular resolvió que Christe es culpable del “homicidio agravado por el vínculo, por alevosía y por haberse perpetrado en un contexto de violencia de género” contra su novia, Julieta Riera. Cumplirá prisión perpetua.
De acuerdo a los datos que pudo corroborar Diario Río Uruguay, el hecho se dio en la tarde de este lunes, en una casa de la zona noroeste. La justicia ordenó que a la víctima se le realice una autopsia para descartar otra hipótesis.
A mediados de abril, Esteban Bruno, el concordiense radicado desde hace cinco años en Guadalajara, denunció a mediados de abril un robo dentro de la casa donde vivía. Desde entonces, su madre no volvió a tener noticias suyas.
La noticia se dio a conocer durante la mañana de este martes 6 de mayo, luego de que así lo determinara el tribunal, a través de un fallo unánime.
Tal como se informó, en la tarde de este lunes se concretó un allanamiento en una vivienda del barrio San Juan, pero la dueña se descompensó y terminó falleciendo. La familia nombrará un abogado para que se investigue el hecho.
En los últimos años, las autoridades argentinas han detectado un incremento en la circulación de ladrillos de cocaína marcados con el "sello delfín", un logotipo que identifica cargamentos de alta pureza.