
En declaraciones radiales, detalló que los incrementos rondan los “mil a los dos mil pesos”. Vale recordar que la presentación se formalizó en el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de Paraná, y se trató de un amparo colectivo. Esa acción posibilitó que se congele la cuota a partir del mes de junio, que fue la fecha que se presentó el amparo colectivo.
“No respetaron nada y - salvo Fiat - en todos los otros casos y empresas, llegaron todas con aumentos”, exclamó el damnificado. Subrayando que “es algo que la gente no soporta más, porque pagar las cuotas del auto, le incide casi el 80% de su sueldo”.
Corrida y devaluación
A esta situación, se suma la reciente corrida del dólar y la situación macro económica del país, que “está pegando y muchísimo”, contó Cabrera. Agregando que “no tenemos un criterio y no sabemos cuánto vamos a pagar el próximo mes”.Según adelantó, los abogados harán una presentación para que se respete la decisión judicial. No descartando más acciones directas de protestas o reuniones con las autoridades.
“Es algo irracional y nosotros queremos pagar, pero con un valor de referencia o una restructuración del contrato”, remató. Actualmente, Cabrera recordó que está pagando – en su caso – “por el auto más barato del mercado, una cuota de 12 mil pesos”.