
Éste será un programa de 4 semanas y tendrá como principal objetivo que los chicos aprendan a programar desarrollando su primer sitio web. Está destinado para docentes de escuelas secundarias y para estudiantes de 14 a 18 años, es 100% online y gratuito, pero tendrá cupos limitados.
Iniciará el próximo martes 13 de octubre a las 16:00 horas para los estudiantes y el miércoles 14 de octubre a las 17:00 horas para los docentes.
Al respecto, Pedro Kohn, Director de Innovación y Economía del Conocimiento, explicó a Diario Río Uruguay que “programar se trata de aprender a usar un lenguaje y poder hacer que una computadora haga algo que vos quieras, con lo que se puede llegar a crear lo que se desee, en este caso, una página web”. Para eso, los participantes “tendrán 4 semanas con una carga horaria de 5 horas”, pero será necesario que cada chico “tenga una computadora y pueda acceder a internet”.
Pedro Kohn destacó que hasta el momento “la demanda viene muy bien”, ya que “tenemos algo así de 200 docentes inscriptos y más de 200 alumnos también”. Asimismo, se refirió al programa como “una oportunidad única porque van a poder estar certificados por una empresa como Microsoft y eso sirve muchísimo para el futuro”. Por último, contó que “las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 12 de octubre y se pueden anotar a través de la página de Facebook de la Dirección de Innovación y Economía de Conocimiento o por la página de la municipalidad”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Aldo Álvarez, manifestó que “en este momento en el cual los estudiantes no pueden concluir el año educativo y no están dentro del sistema, es importantísimo llevar adelante este programa, el cual pensamos teniendo en cuenta que mantenga una continuidad con Concordia Programa, por lo que estaremos trabajando con chicos de 14 a 18 años quienes luego podrán seguir en esta mirada que tiene el municipio de incluir la nueva modalidad del trabajo, la que creemos podemos gestionar y así sacar talento de la ciudad”.
“Estamos muy contentos por lanzarlo a fin de año, por lo que quedan muy pocos meses para culminar, pero es tan dinámico y didáctico que será interesante que se puedan sumar para así participar y crear”, concluyó.
Por otro lado, el Concejal Gastón Etchepare puntualizó que “lo importante de esto es que tengamos la visión de formar a los jóvenes y a los docentes en los desafíos que se vienen, del uso de la tecnología, como para poder mejorar las posibilidades del campo laboral y para poder mejorar los lenguajes en el caso de los docentes, ya que hoy en día los jóvenes manejan muchísimo esta tecnología y si no capacitamos a los docentes quedaremos excluidos del sistema”.
Por último, Emiliano Vallejos, el Director Municipal de Educación, agregó que “a partir de las aulas virtuales que tuvimos a principio de año nos ha quedado un nicho muy importante de contactos, tanto de alumnos y docentes que han participado de esas clases, por lo que a todos le hemos extendido esta invitación”.
Debido a que “nuestras líneas de comunicación han ganado cierto espacio dentro de lo que es la comunidad docente y la comunidad de los chicos, de los adolescentes, es que hemos podido aportar nuestro granito de arena” a esta iniciativa, subrayó Vallejos.