Agrandar imagen No hay riesgos, en Entre Ríos.
No hay riesgos, en Entre Ríos.
La Secretaria de Energía de Entre Ríos, Noelia Zapata, aseguró que la provincia no enfrenta riesgos de desabastecimiento de gas, pese al pico de consumo generado por la ola de frío.

La funcionaria explicó las características del sistema provincial y advirtió sobre la necesidad de extremar los cuidados ante los peligros del monóxido de carbono.
Bajo control
Zapata afirmó que, si bien existen algunos inconvenientes puntuales, la situación en la provincia está controlada. “Hay algunos inconvenientes, pero no hay que preocuparse en cuanto a nuestra provincia”, sostuvo.

Destacó que Entre Ríos cuenta con una infraestructura de distribución que no está disponible en todas las jurisdicciones del país. “La provincia tiene una distribución de gas que no tienen todas las provincias, nuestro sistema incluye una línea que va desde Brasilera hacia el norte y otra que atraviesa el territorio en forma de T, el gasoducto entrerriano, que es de propiedad de la provincia y de la empresa provincial; esto permite un sistema de distribución bastante amplio”, explicó.

Además, subrayó que en los últimos años se realizaron obras para mejorar la red domiciliaria. “Se han hecho inversiones para la distribución a los hogares en años anteriores. Este año terminamos la semana pasada la obra de La Paz; en Gualeguaychú también; en Maciá y en varios lugares se han estado continuando obras de tendido de gas”, detalló.
Riesgos
Sin embargo, advirtió sobre los riesgos que implican los sistemas de calefacción en los hogares, especialmente en condiciones de frío extremo. “Sí tenemos que estar atentos y con mucho cuidado respecto al consumo de gas. Han habido en el país muchos accidentes fatales. Lo que pasa es que cuando uno siente frío, quiere protegerse y utiliza todos los medios que tiene a disposición”, indicó.

Zapata señaló que muchos de los siniestros ocurren por instalaciones defectuosas, “no acordes”.

Finalmente, recordó que desde el gobierno se están difundiendo mensajes de prevención para evitar intoxicaciones. “Hay que tener mucha precaución; la provincia está haciendo campañas con mensajes sobre este tema”, concluyó.
Fuente: Ahora