Pasada las 9 de mañana de este martes, el Juez de Garantías, Funes Palacios condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional a Ariel Germán Giménez, joven comerciante de la ciudad de Concordia. Teniendo además que cumplir con 250 horas de trabajo no remunerativo y con un adecuado comportamiento social sin incumplir con ninguna otra norma penal.

En esta línea, el fiscal de la causa, Fabio Zabaleta comentó a Diario Río Uruguay que “si bien no está concreto el hecho de que participó de los saqueos, al no poder justificar la procedencia de los elementos que poseía en su domicilio queda imputado, configurando otro delito que es el de encubrimiento. Y el encubrimiento fue doblemente agravado por el ánimo que se lo hace, que es con ánimos de lucro -es decir- de recibir una ventaja financiera”.

Según la información judicial aportada a este medio, en el marco de las investigaciones que se realizaron y producto de los allanamientos efectuados en el domicilio de Giménez, se le fue secuestrado cuatro cubiertas, varias prendas de vestir y una conservadoras, entre otras cosas.

Al respecto, el fiscal de la causa, consideró que “la condena son tres años de prisión condicional, que no es poca cosa, no va preso porque la figura penal lo admite. Pero no es que ya está la condena y terminó, si esta persona en los primeros cuatro años comete otro delito, esa condicionalidad se cae y se suma a la pena del otro delito. Mientras que si lo comete fuera de los cuatro años pero dentro de los 10 años, no puede obtener nuevamente este beneficio de la condicionalidad”.

Consultado sobre la cantidad de juicios abreviados que hay en torno a estos sucesos que tuvieron lugar en diciembre pasado, Zabaleta detalló que “son varios, y hay en camino otros que se están transitando. En estos días, el fiscal Germán Dri ya estaba con un legajo en las mismas condiciones a punto de tener la audiencia en la sala y ya había otro asumiéndose. Porque la directiva es esa, o es abreviado a una condicional o si no vamos a juicio con otro tipo de pena”.