Rogelio Frigerio renunció a su banca de diputado nacional
A través de un comunicado, el precandidato a gobernador por la provincia de Entre Ríos anunció su renuncia a la banca de diputado nacional y anunció a quien ocupará su lugar.
A través de un comunicado, el precandidato a gobernador por la provincia de Entre Ríos anunció su renuncia a la banca de diputado nacional y anunció a quien ocupará su lugar.
Francisco Azcué (Evolución-UCR) dio sus primeras impresiones, tras cerrar la fórmula de cara a las PASO por un sector del frigerismo concordiense. Estará secundado por la concejal Magdalena Reta de Urquiza (PRO).
El intendente de Concordia se manifestó luego de que la postulación a la presidencia de la Nación del actual ministro del Interior se confirmara, apoyando la precandidatura.
Este jueves se celebró la 14° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, presidida por el Viceintendente y presidente del Cuerpo Legislativo, Alfredo Francolini, dando aprobación a diversos proyectos.
El empresario Roberto Niez anunciará este viernes su postulación para la intendencia de Concordia. Irá por el sector del diputado Pedro Galimberti, dentro de Juntos por Entre Ríos.
De acuerdo a lo que pudo confirmar Diario Río Uruguay, uno de los precandidatos a intendente de Juntos por Entre Ríos definió esta semana que su compañera de fórmula será una profesional de la salud y militante del PRO.
El precandidato a presidente de la Nación y actual jefe de gobierno porteño dijo que Frigerio hará “el cambio profundo” en la provincia de Entre Ríos.
Se trata del espacio donde confluían los espacios encabezados por Eduardo Caminal (PRO), Guillermo Marcone (MID), Marcelo López (UCR) y Francisco Azcué (Evolución-UCR). En la vereda de la confrontación interna quedó el sector de Cristina.
Referentes de UPCN y ATE dieron su opinión respecto a la propuesta salarial del 18 por ciento. “La propuesta que hizo el gobierno es muy clara y nosotros dijimos que no alcanza”, afirmaron desde ATE.
En la reunión paritaria que tuvo lugar este jueves, el gobierno provincial ofreció a los gremios estatales (UPCN y ATE) una recomposición salarial del 18% a pagar con los haberes de julio.
Leandro Lapiduz, precandidato a intendente de "Concordia Cambia" oficializó quién será su compañera de fórmula y detalló cómo se encara este tramo importante de la campaña.
El precandidato a intendente de Concordia se reunió con la agrupación de Diego Labeque Drewanz y de Macela Sbresso.
El espacio vecinalista conducido por José Carlos Ostrovsky dio a conocer la nómina completa de los precandidatos que integrarán su propuesta electoral para las próximas elecciones PASO, que se llevarán a cabo el 13 de agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano remarcó que "cumplimos una vez más con las gestiones comprometidas con la Asociación Hotelera y Gastronómica".
“Cumplimos con el compromiso del gobernador, Gustavo Bordet, para que el salario de las y los trabajadores de la educación supere la inflación”, remarcó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.
El hecho se dio en las primeras horas de la mañana de este viernes, sobre la vereda de la biblioteca Julio Serebrinsky, en inmediaciones calle Urquiza casi Alberdi.
El hecho ocurrió durante las primeras horas de la tarde de este jueves, en una transitada intersección de la ciudad. A raíz del impacto, dos mujeres debieron ser trasladadas al hospital Masvernat.
El accidente ocurrió minutos antes de 8 de la mañana de este viernes, sobre la avenida Independencia, al sur del barrio Mercantil, en el complejo habitacional La Bianca.
Los cinco profesorados de Concordia salieron a las calles para visibilizar su preocupación ante la posible suspensión de carreras a partir de 2026. Reclaman estabilidad laboral, presupuesto y garantías para estudiantes y docentes.
La discusión por el futuro del IOSPER tuvo un nuevo capítulo en la ciudad de Concordia, cuando un grupo de la dirigencia docente de AGMER se hizo presente en un acto encabezado por el gobernador, en el club Social y Deportivo La Bianca.