Prevén una temporada turística con ocupación plena para Entre Ríos
Según informaron desde el gobierno provincial, los prestadores turísticos de Entre Ríos registran un nivel de reservas del 90% para la primera quincena de enero.
Según informaron desde el gobierno provincial, los prestadores turísticos de Entre Ríos registran un nivel de reservas del 90% para la primera quincena de enero.
En la playa municipal se instaló luminaria led, bancos rectos, reposeras en las terrazas naturales acondicionadas y bancos familiares con mesas de ajedrez en la zona alta.
Abel Pintos, La Sole, Los Palmeras y Los Totora serán parte de la nueva edición de esta tradicional fiesta que se realizará en el mes de enero del próximo año, en la localidad de Concepción del Uruguay.
Los datos fueron brindados desde el Observatorio Turístico a nivel local y corresponden a este diciembre. Anticipando lo que será la temporada de verano, afirman que Concordia ya registra un nivel de reserva por encima del 60%.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Gastón Irazusta, comentó que "todo indica que vamos a tener una temporada de verano muy buena, con un intenso movimiento". Habló sobre la instrumentación del pase sanitario en la provincia.
Desde el municipio se confirmó que la inauguración de la temporada estival será durante el miércoles, 15 de diciembre. De esa manera, se dará el formal puntapié inicial de un verano especial.
En las instalaciones del Camping Municipal de Santa Ana, se inauguró oficialmente la temporada turística 2021-2022. Al tiempo que se aprovechó la oportunidad para anunciar la cartelera completa de la 7° Fiesta Nacional de la Sandía.
"La fiesta ha crecido y se ha convertido en una de las de mayor reconocimiento y con muy buena afluencia de público", explicó el secretario de Turismo de Federación, Carlos Miller.
Como se informó oportunamente, Concordia participó con espacio propio en la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo de Latino América 2021 (FIT). "Salió todo aún mejor que lo que pensábamos", valoraron desde la cartera local.
El secretario de Turismo de Concordia, Aldo Álvarez, charló con Diario Río Uruguay y explicó detalles del lanzamiento. El funcionario aclaró que el servicio de guardavidas ya está funcionando desde noviembre.
Así lo oficializó este miércoles. La inauguración incluye las playas del vecino departamento uruguayo y también las piscinas públicas barriales; con el correspondiente servicio de guardavidas.
La capital del citrus participó con espacio propio en la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo de Latino América 2021. Entre los visitantes al stand estuvo el propio Ministro de Deporte y Turismo de la Nación, Matias Lammens.
La FIT 2021 comenzó el pasado sábado en el predio ferial La Rural de Buenos Aires, y convoca al sector turístico de toda latinoamérica. Concordia dijo presente, con el fin de consolidarse como destino turístico.
El secretario de Turismo de Concordia, Aldo Alvarez, destacó la importancia de que la ciudad participará por primera vez con stand propio en la Feria Internacional de Turismo.
El evento que reúne a los principales exponentes y destinos turísticos de América Latina se realizará entre el 04 y 07 de diciembre en el predio ferial de La Rural, en Capital Federal, donde se esperan más de 90.000 visitantes.
Se trató de un colectivo de larga distancia, que arribó a la terminal de ómnibus de una localidad correntina, arrastrando el cuerpo sin vida de un hombre en su parte inferior. Finalmente, se pudo saber la identidad del occiso.
Entre sábado y domingo, el tiempo en la zona tendrá de todo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá calor, sol y tormentas entre el sábado y el domingo.
La quiebra fue declarada el pasado 29 de abril y, por disposición de la justicia, las oficinas centrales de la concesionaria fueron clausuradas para incautar todos los documentos y realizar un inventario de sus bienes.
En plena noche del viernes, varios vecinos de la zona sur de la ciudad - y hasta del departamento - reportaron un corte en el servicio de energía eléctrica. En algunos lugares el apagón duró más de dos horas.
Desde el Centro de Comercio local se difundieron las recomendaciones para el horario de los negocios en el centro y facilitar la experiencia de los consumidores. El entidad busca que aplique desde el 5 de mayo hasta el 21 de septiembre.