Una dependencia municipal volverá a atender al público desde el lunes 20 de abril
En el horario de 8 a 12 horas, la dependencia perteneciente a la Municipalidad de Concordia informó que rehabilitará la atención al público.
En el horario de 8 a 12 horas, la dependencia perteneciente a la Municipalidad de Concordia informó que rehabilitará la atención al público.
Desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias enfrentan la bajante del río con diferentes trabajos de prevención. Asimismo, estiman que la altura continúe bajando hasta los 0.30 cm.
Advierten de aumentos en insumos para higienizar los salones (lavandina, alcohol en gel, guantes, barbijos o máscaras) pero reiteran la necesidad de poder trabajar, dado que en la mayoría de los casos “es la única entrada económica”.
Marcelo Primitivo, director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia, contó que el permiso ya “está vigente, oficialmente”. Aunque de todos modos, aclaró que “las salidas no son obligatorias”.
Es el segundo local clausurado en las últimas 24 horas. En este caso, se trata de una tienda ubicada en plena peatonal.
La oficina pública está trabajando solamente con guardias mínimas y el único trámite que se lleva a cabo es anotar y hacer el DNI a los bebés recién nacidos.
El tránsito vehicular tendrá modificaciones, sobre todo en el funcionamiento de los semáforos que están vigente en esa zona de Concordia. Atención a los vecinos del barrio Centro Empleados de Comercio.
En los controles y los operativos que se realizan por parte de Inspección General, se dio a conocer de qué rubro son los locales que no respetan las medidas impuestas por el municipio.
Los turnos para poder pagar las facturas de energía en la Cooperativa, comenzarán a otorgarse a partir del próximo lunes.
Así se informó desde la Dirección de Defensa del Consumidor y la Dirección de Inspección General del municipio. Además, se explicó que continúan los operativos de control de precios, higiene y bioseguridad en los distintos comercios.
Si bien el pago de las cuotas se continúa cobrando por parte de las distintas empresas, desde las mismas afirman que “todavía no se sabe cuándo se van a poder realizar” los viajes estudiantiles del 2020.
“Si la persona es reincidente, se le va a labrar un acta. Además se le pide el permiso de circulación, ya que no es que por tener barbijo cualquiera puede circular”, precisó Tessani.
Como de costumbre, la Costanera de Concordia propone una serie de actividades para hacer en la comodidad del hogar a través de las redes sociales e invita a todos a participar.
El secretario de Salud del municipio local, doctor Mauro García, detalló que “el sistema sanitario se está preparando en toda su estructura, desde el hospital Masvernat hasta estos centros de aislamientos ante casos leves”.
El secretario de Salud del municipio local, doctor Mauro García, aclaró que “el uso de los tapabocas o barbijos caseros es un instrumento más para las medidas de bioseguridad”. Consejos y tips para optimizar el uso.
El accidente ocurrió en las últimas horas de la tarde de este domingo, en una de las esquinas del barrio Lesca. El rodado en el que iban tres personas era conducido por un menor.
En la jornada de este sábado la Policía Federal Argentina allanó un domicilio donde se efectuaba la venta de cocaína, deteniendo a tres personas.
La empresa Bombay SRL trabaja en el mantenimiento de malezas en los laterales y en el espacio central que separa los carriles de la autovía Artigas. La misma, contratada por Vialidad Nacional, tiene a su cargo el corte de pasto.
El siniestro vial ocurrió en la localidad de Federación, más precisamente en frente al Hípico de la ciudad. El conductor de la moto habría perdido el control del rodado y terminó impactando violentamente contra un poste.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se adelantó cuál será la tendencia para Concordia y su zona de influencia, durante la semana entrante. Se registrará un descenso de la temperatura.