La Cooperativa Eléctrica retira nuevamente los medidores en la zona ribereña
Una vez más, debido a un nuevo aumento del nivel río, la Cooperativa Eléctrica de Concordia retirará los medidores de las casas afectadas por la creciente.
Una vez más, debido a un nuevo aumento del nivel río, la Cooperativa Eléctrica de Concordia retirará los medidores de las casas afectadas por la creciente.
Desde la institución precisaron que las últimas lluvias y las previsiones meteorológicas para los próximos días indican que seguirán las lluvias persistentes en toda la cuenca, haciendo prever mayores caudales en el río Uruguay aguas abajo.
Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia emitieron un comunicado en el que, junto a socios y frentistas de calle San Luis, solicitan la “la suspensión de la medida anunciada para el 23 del noviembre”.
El conflicto que afectó al servicio del transporte urbano de pasajeros de Concordia se destrabó finalmente a las 16:00 de este viernes. De acuerdo con lo que precisaron desde la Cámara, debió intervenir Nación en el asunto.
Fuentes de la Cámara de Transporte confirmaron a Diario Río Uruguay que, en el transcurso de la tarde, la medida de fuerza se levanta a nivel local.
Desde el sector, se comunicó a Diario Río Uruguay, que este viernes no funcionará el sistema. Vale recordar que el Día del Trabajador Municipal fue el pasado miércoles 8 pero se trasladó en Concordia para este 10 de noviembre.
Como parte del proceso de modernización y descentralización que se lleva adelante desde el municipio, se habilitó una nueva forma de comunicación entre vecinos y el Municipio, a través de WhatsApp.
La movida federal se realizará el próximo domingo también en Concordia. En Entre Ríos se sumarán las localidades de Paraná, Gualeguay, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Fue por pedido de las empresas locales del transporte urbano de pasajeros. Es que, según se explicó, las ramas obstruyen la visión de los semáforos y las luces del alumbrado público.
Desde la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, se confirmó que la medida de fuerza impactará a nivel local, en un "100%". El paro se instrumentará por 24 horas, durante este viernes 10 de noviembre.
Tras el feroz incendio de este jueves, desde la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes detallaron cómo colaborar con el reconocido religioso y también advirtieron que nadie "está autorizado a pedir colaboraciones".
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó un alerta amarillo por tormentas que podrían ser localmente fuertes o severas. Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas muy fuertes, intensa actividad eléctrica y caída de granizo.
El párroco dialogó con Diario Río Uruguay y repasó las consecuencias que dejó el avance del fuego sobre el edificio, que terminó afectando a dos habitaciones ubicadas en la planta alta del edificio parroquial.
El personal de la Secretaría de Desarrollo Social recorre los centros de evacuados entregando la indumentaria y el calzado que llegó a la ciudad de Concordia, proveniente de Buenos Aires.
Un nuevo parte fue enviado este jueves por el Área Hidrología que depende de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Allí se detalló el comportamiento y las nuevas proyecciones del río Uruguay.
Cerca del mediodía de este viernes, el actual gobernador de Entre Ríos inauguró el flamante gimnasio de la escuela “Prof. Gerardo Victorín” y brindó detalles sobre su peculiar diseño.
La ciudad vivió una calurosa tarde en la que, por momentos, la sensación térmica podría haber superado hasta los 46° C, con una temperatura cercana a los 38° C.
Durante la tarde/noche de este viernes, una zona amplia de la ciudad se vio afectada por la interrupción en el servicio, en el medio de un fuerte temporal que incluyó lluvia, vientos fuertes y mucha actividad eléctrica.
El hecho ocurrió minutos antes del mediodía de este viernes, en la ciudad de Concordia. El fuego habría comenzado alrededor del motor y provocó múltiples daños materiales.
El mandatario provincial visitó la ciudad de Villaguay. Inauguró un edificio escolar y dejó habilitado el tramo III de la autovía ruta nacional 18 – Empalme ruta provincial 20 - Arroyo Sandoval.