Concordia
Concordia

Trabajadores de la fruta realizaron cortes de 10 minutos sobre ambas manos de la autovía de la ruta 14

Alrededor de las 15.30 horas de este lunes, uno 100 trabajadores nucleados en el Sindicato de la Fruta de la ciudad de Concordia comenzaron con la realización de cortes intermitentes – de 10 minutos- sobre ambas manos de la Autovía de la Ruta Nacional 14, “José Gervasio Artigas”, a la altura del acceso sur a la capital del Citrus, conocido como “Y” griega. La protesta se mantuvo hasta cerca de las 18 hs.

Concordia

Un concordiense quedó entre los 28 participantes del programa “Masterchef”

El pasado miércoles arrancó la segunda edición de MasterChef Argentina, a través de la señal de Telefé. El ciclo inició con cincuenta cocineros amateurs que debieron realizar su plato emblemático para poder pasar a la segunda ronda, para la que solo quedaron 28, entre ellos el concordiense Jacinto “Cachi” Echandía.

Concordia

Comenzará la obra de reparación de techo del Hogar de Ancianos en Concordia

Se firmó el comienzo de obra de la reparación y cubierta total de techo del hogar de ancianos "Juana Sarriegui de Isthilart" de Concordia.La obra que tendrá una inversión de $1.900.000 va a dar vida al lugar por muchos años más, teniendo en cuenta que hoy alberga a más de 40 persona de ambos sexos, más las 15 personas que conviven como hogar día.

Concordia

Pavimentaron una avenida y dejaron un árbol en medio del asfalto

“La decisión fue tomada por una cuestión de preservar lo que es el patrimonio forestal. En este caso, se trata de un árbol que como mínimo tiene 80 años”, según fundamentó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Paz, Mariano Latini, quien intentó de restarle trascendencia al curioso hecho, pero sin embargo reconoció que no hay otro antecedente al menos en Entre Ríos.

Concordia

Bomberos Voluntarios tienen hasta 15 salidas diarias por incendios intencionales que se salen de control

La ausencia de precipitaciones, la presencia de los vientos, los descuidos accidentales y la displicencia provocada por el hombre, son algunos de los factores que contribuyen a que en la capital del citrus se registren más de cien incendios por semana. Al respecto, el titular de Bomberos Voluntarios, el oficial Cristian Bravo aseguró que lo problemático “no es solo la quema propiamente dicha sino lo que acarrea, es decir, los diversos problemas de salud que esto causa en las personas”.

Concordia

ECU 2015 lanzó oficialmente el cronograma de sus actividades previstas para el año en curso

La Comisión Directiva de Estudiantes Concordienses Unidos (ECU 2015) realizó el lanzamiento oficial de las actividades a llevarse a cabo durante este año. En dicho encuentro, estuvieron presentes los concejales de la ciudad de Concordia, autoridades municipales y de seguridad, medios de prensa y se contó con la presencia de más de 360 delegados de las distintas escuelas de la capital del citrus.

Concordia

El destacado investigador Pablo Canziani disertará en Concordia

Pablo Canziani, es integrante del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y ganó el premio Nobel de la Paz en 2007. El investigador disertará este miércoles 15 de abril en la capital del citrus, a las 20 horas. Siendo el punto de encuentro, el salón de actos del Instituto de Profesorado “Concordia”, ubicado en calle Espejo 162.

Concordia

Vecinos de la zona sur denuncian la constante quema de basura que produce humo tóxico para los moradores

Un grupo de vecinos del barrio 9 de Julio de la ciudad de Concordia denunciaron que debido a la constante quema de basura que se da en las inmediaciones, se genera un humo tóxico en el ambiente que provoca diversos problemas de salud y olores insoportables para los moradores. Además aducen que todo vehículo que cruza, arroja diversos materiales de residuos, que luego es prendido fuego.

Concordia

Vecinos de San Carlos advierten sobre un cable electrificado tirado en un paso peatonal

En la intersección de calles Mateo Araujo y Victorino Simón, esquina del barrio San Carlos, los vecinos están atemorizados por el peligro que representa un cable que visiblemente tiene pérdida de electricidad, ya que se desprenden chispas y el pasto a su alrededor va quedando quemado con el paso de las horas. Los vecinos realizaron el reclamo correspondiente a la Cooperativa Eléctrica, desde donde respondieron: “ya hemos tomado el reclamo, por el momento no podemos hacer más”.

Concordia

Yoga, básquet y Feria de Diseño este fin de semana en la Costanera

Cada fin de semana la Costanera es el espacio elegido por miles de concordienses. Por esta razón, el Ente Costanera organizó opciones gratuitas para disfrutar en familia. Las actividades se inician el viernes a las 17 horas con las clases de yoga y continúan el sábado y domingo con el evento de básquet 3x3 en la zona de los galpones del Puerto y la Feria de emprendedores que tendrá lugar en la Usina Cultural.

Concordia

Obras Sanitarias reconoce que la actual planta potabilizadora “ya no tiene posibilidad de ampliación”

Luego del corte en la tarde de este jueves que pudo anticiparse unas horas antes, desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) de Concordia recordaron que se viene gestionando desde hace más de 4 años los fondos para la ampliación de la planta potabilizadora. “El crecimiento que esta padeciendo la ciudad requiere más producción de agua y esta planta ya no tiene posibilidad de ampliación” señaló el interventor del EDOS.

Concordia

Francolini sugirió que los municipios aprovechen también "los planes que tiene Nación” para paliar el reclamo habitacional

El vicepresidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), Alfredo Francolini, admitió que con el trabajo de dicha entidad “en promedio, estamos cubriendo casi un tercio de lo que se está necesitando en toda la provincia”. En total, para acceder a una vivienda construida a través del IAPV, actualmente suman entre 17.000 y 18.000 inscriptos en toda la provincia.

Concordia

La Nación aportará $1.400 millones para obras energéticas en Entre Ríos

Entre Ríos recibirá un aporte del gobierno nacional de casi $1.400 millones para realizar obras energéticas de alta y media tensión, y para la construcción de estaciones transformadoras. Los fondos están contemplados en el acuerdo que rubricó ayer el gobernador Sergio Urribarri con el ministro Julio De Vido. La obra abarca cuatro departamentos (Federación, Feliciano, Federal y La Paz) y permite anillar completamente el sistema entrerriano interconectado de 132 kv (alta tensión).