Agrandar imagen El titular del organismo hizo una valoración del anuncio.
El titular del organismo hizo una valoración del anuncio.
Dicho proyecto fue presentado en el año 2019 por la diputada nacional Mayda Cresto en la Cámara de Diputados y corría riesgo de perder estado parlamentario.
Dominio
El presidente de la CODESAL, José Luis Rodríguez, diferenció "la transferencia de dominio a la administración; cosa que en todo caso lo tendría que disponer el gobierno provincial".

"Desde la CODESAL creemos que para los concodienses esta ley es una buena noticia, dado que ahora se iniciarán los trámites para que los terrenos que eran de dominio de Nación se puedan transferir al municipio", puntualizó. Subrayando que "seguramente llevará un tiempo para poder concretarlo".
Seguridad jurídica
A modo de opinión personal, Rodríguez dijo que "en un futuro, lo ideal sería que nuestro organismo - que es provincial - pase a ser municipal y así poder trabajar de manera uniforme todos los atractivos turísticos que tiene la región".

En ese sentido, el funcionario citó el beneficio que eso traería en lo que respecta "a la seguridad jurídica", ya que "el terreno era nacional, por un decreto de hace años se lo cedió a la CTM, que es un ente binacional". Luego, "ese ente firmó un convenio con la provincia de Entre Ríos, dándole la administración hasta el 2034" y también está el municipio de Concordia porque está en el ejido.

Con todo ese panorama, el titular de CODESAL conjeturó que "un posible inversor que quiera hacer una obra ahí no sabe a quién le tiene que pedir autorización: por eso digo que es muy bueno en cuanto a la seguridad jurídica".