
Sin embargo, “la solución para que sea viable pasa por lograr un inversor privado, nacional o extranjero, que asuma el costo de la construcción del puente y que luego a través de por ejemplo el cobro de un peaje, pueda recuperar esa inversión; como ha sucedido en otras regiones”, explicó Lima al programa radial “Ruidos Molesto”.
Al respecto, el mandatario municipal opinó que “tanto el gobierno nacional argentino como el uruguayo, parece por lo que uno ve, tienen otras prioridades. Apuntan los recursos a otros destinos como educación, salud, vivienda, infraestructura y en ese escenario como el intendente Cresto planteaba en su momento, la posibilidad de concretar este puente pasa por la inversión de un privado, únicamente”.
Y volvió a subrayar que “sin duda que estamos a favor de la construcción de este puente vecinal, donde incluso en el proyecto que se armado ya está previsto donde irán las cabeceras en ambas margen; es decir, todo está armado solo está faltando ver quien pone el dinero y los recursos para que esto sea una realidad”.