Precisamente, el viernes 26 de julio, en el espacio cultural Pueblo Viejo (calle Alem al 230) tres bandas presentarán sus canciones y compartirán un espectáculo de puro rock.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $150 y se pueden hallar en: todas las sucursales de El Principito (Sarmiento y A. del Valle, Catamarca 135, Salta y Urquiza, Sarmiento y Saavedra), La Púa (Pellegrini 599 - Paseo Real) y Muwaka (Entre Ríos 487).

Tres de los músicos integrantes de las bandas dieron sus declaraciones y compartieron tanto sus experiencias como sus expectativas para la velada.
Malman
Desde la capital del país llega el dúo Malman, nacido en Córdoba, presentando su nuevo disco Genera. Esta reducida banda propone un espectáculo innovador en el que solo un bajo, una batería y dos voces, interpretan sus canciones con una intensidad y un ritmo que moviliza instantáneamente el cuerpo del que lo escuche. En esta ocasión, Diario Río Uruguay dialogó con la voz principal y batería de Malman, Agu Romanelli, quien destacó a esta como “una nueva etapa en la que contamos con toda la experiencia de haber girado en casi 100 shows, durante dos años y medio, con nuestro primer disco. La banda cumplió 3 años de su formación hace unas semanas y reconocen estar “disfrutando aún más de toda esta nueva etapa” con su reciente disco “Genera”.

Respecto a su esencia, Romanelli expresó que “estamos tan manija de buscar nuevos sonidos, nuevas canciones, nuevas letras, nuevas formas de componer, que no nos damos cuenta de que a su vez estamos en un constante crecimiento. Somos fanáticos de eso, nos juntamos en la sala, zapamos, cada uno trae alguna idea, la transformamos, grabamos, hacemos una preproducción con muchos temas, después elegimos. Sin darnos cuenta, jugando, vamos en ese plan de progresar. Está buenísimo lo que genera” respecto al proceso de avanzar desde su primer disco “Campo” hacia el presente.

Esta será la primera presentación que realiza la banda en Concordia, en otras ocasiones tocaron en Entre Ríos, precisamente en la ciudad de Paraná, por lo que “estamos recontra contentos de estar conociendo nuevos lugares, nuevas bandas, así que va a estar buenísimo” porque “todas las fechas tienen su cosa linda, en los lugares donde ya fuimos está bueno porque vemos caras conocidas que llevan caras nuevas, y en lugares donde no tocamos vemos todo nuevo”, reconoció el vocalista y baterista de la banda. “Está bárbaro porque disfrutamos mucho de la reacción de la gente, nos encanta”, subrayó.

Esa noche, el dúo cordobés será acompañado por las bandas locales Idilia y Sinstok, al respecto Romanelli reconoció que esta situación es “más como juntarnos las tres bandas y compartir el momento, el lugar”. Y concluyó con que el evento “va a estar mortal”.
Todo el material y los proyectos de la banda se encuentran en YouTube (MALMAN), Facebook (@malmanrock) e Instagram (@malmanraw).
Idilia
Una de las bandas concordienses que animará el encuentro es Idilia, que promulga en sus redes sociales ser “una banda multi género” integrada por Martin Díaz en guitarra, Julián Acevedo en batería, Gabriel Segovia en bajo y Gabriel Díaz en voces y letras, con la reciente incorporación de Josefina Vicario Rueda en guitarra.

Expectantes al show, el baterista de la banda, Julián Acevedo, expresó que “estamos re ansiosos por compartir una fecha con Malman. Creemos que va a ser una hermosa experiencia poder abrir el show para músicos de tanta categoría como lo son ellos. Así que estamos metiendo mucho ensayo para estar a la altura y, por sobre todo, disfrutar de eso que va a ser terrible fiesta”.

Actualmente, los chicos de Idilia están “ultimando detalles para lanzar nuestro disco, grabado aquí en la ciudad, a principio del 2019”. Por otra parte, hace dos semanas, “estuvimos grabando dos producciones audiovisuales, en formato de live sessions, en los reconocidos Estudios ION, de la ciudad de Buenos Aires”. Julián reconoció que como banda “es lo máximo que hemos logrado” y “pronto compartiremos ese material también”.
Los músicos concordienses proponen un “repertorio entero de canciones propias, algunos del primer EP, y otros temas nuevos que estarán presentes en el nuevo disco”. Acevedo agregó que “hacemos hincapié en el clima arriba del escenario, nos gusta que el show sea intenso”.
Los chicos tienen una gran presencia en sus redes sociales. Pueden encontrarse tanto en Facebook, con el usuario @idiliaoficial, como en Instagram, en el perfil de @idilia.oficial.
Sinstok
Por otra parte, Sinstok es un power trío proveniente de Concordia. El guitarrista y voz líder de esta banda, Zeqqi Besel, expresó al diario que se trata de un trío que comparte con sus hermanos: Jona en el bajo y los coros, y Ariel en la batería. En un principio, la banda nace en diciembre del 2013 “con la idea de mezclar sub géneros del rock como ser punk, funk y hard rock, abarcando temáticas socio-culturales, experiencias personales y vivencias pero con una dinámica de ir al frente en el sentido lírico”. Además contó que siempre les pareció importante “tocar cuestiones que a veces se callan, y plasmarlas en canciones es una manera de dejar una huella”.

Estos hermanos concordienses ofrecen un espectáculo muy “enérgico y conectado al público”, resaltando que tratan de “transmitir lo que sentimos, y que la gente se sienta contagiada de esa energía”. Sinstok suena fuerte, fuerte en muchos sentidos, “en el audio con una guitarra distorsionada, un bajo súper presente, y una batería que te pega en el pecho”. Primordialmente, “buscamos dar siempre un paso más, para sumar lo que esté a nuestro alcance a un buen show”. Zeqqi aseguró que “si van a vernos, la pasarán genial”.

De cara a la noche que compartirán con el power dúo cordobés, Zeqqi agregó que “Malman es una de esas bandas que escuchamos y nos gusta mucho. Ari, nuestro batero, nos hizo escucharlos una vez y nos voló la peluca”. A su vez, destacó que le parece “increíble que haya gente apostando a traer este tipo de bandas a la ciudad, es de vital importancia el apoyo a este tipo de recitales porque nos ayuda a seguir creciendo tanto a nosotros como banda, como así le da un poco más de circuito rockero a la ciudad”.

Sinstok ha editado un EP en el 2015 y un disco en el 2017. “Hemos podido mantenernos activos en la composición, y todas las canciones han sido muy bien recibidas por la gente y los medios”. Además “es muy lindo poder tocar en vivo en nuestra ciudad, como así también tocar afuera, en ciudades como Buenos Aires, La Plata, y otras ciudades de Entre Ríos, haber compartido con bandas de todos lados, bandas amigas, bandas que nos gustan y admiramos mucho, estar mano a mano con músicos de nivel profesional y poder aprender de ellos”, subrayó.

Sin embargo, el frontman de Sinstok confirmó que este será “el último show que vamos a dar en lo que resta del año. Decidimos para un poco para centrarnos en lo que será nuestro próximo disco, que saldrá a fin de año si todo resulta bien”. De esta manera, pronto comenzará a surgir información en sus redes sociales, bajo el nombre de @sinstok en Facebook y @sinstokrock en Instagram.

Etiquetas

Música