Daniel Lapalma, integrante de Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre (línea 2), explicó que gran parte del pedido de llevar el boleto de colectivo a 35 pesos en Concordia, responde “a la reciente paritaria del sector”. En contacto con el programa “Con Todo al Aire” (FM 89.3 La Red Concordia), el referente reconoció que “con la recaudación actual es imposible hacerle frente”. Subrayando además que “hay provincias que han ajustado los subsidios, para cubrir esa paritaria, pero acá nosotros no tenemos nada”.
Subsidios
Aclarando cómo se reparte actualmente el monto por subsidio para el sector, Lapalma detalló que “desde Nación viene un 25% de lo que recibíamos antes y ahora un 50% ingresa desde la Provincia”, por lo que “hay un 25% que directamente se perdió y no lo tenemos más”.

Sumado a los aumentos en los combustibles y en los repuestos, el panorama se agrava para la rentabilidad de las cooperativas; lo cual redunda en un riesgo alto – afirman – de poder asegurar el servicio.

“Encima no hay aumentos en los montos de subsidios, desde 2017, por lo que el impacto para el bolsillo es inmenso”, puntualizó el integrante de la Cámara de Transporte local. Aclarando que “la Provincia viene cumpliendo perfecto y estamos al día”.

Pero “no tenemos más plata por cobrar, y ahora tenemos que afrontar esta paritaria reciente”.
Medidas de fuerza
Por último, Lapalma confirmó que se avizoran inminentes medidas de fuerza porque “de alguna manera u otra hay que hacerles entender a los concejales que se necesita un aumento en el boleto”.

Reconociendo que la demanda viene cayendo, el referente agregó que se “entiende que los ediles cuiden el bolsillo de los pasajeros pero – de seguir así – nos vamos a quedar sin servicio”.