
En Concordia
En declaraciones radiales, Arias comenzó señalando que – a nivel local – “hay muchos productores y estuvimos conversando con la gente del municipio, que nos terminó apoyando para la realización de la fiesta”.El evento será con entrada libre y gratuita, donde 12 productores - 11 concordienses y uno de Federación - expondrán más de 50 estilos de cervezas. Además, “vamos a tener una oferta muy variada de gastronomía, con distintos shows de bandas locales”, adelantó Arias.
Todo comenzará “muy familiar, porque arranca a las 19 horas, y luego ya se quedarán los amantes de la cerveza, hasta las 4 de la madrugada”, agregó.
Cultura o moda
Por último, el productor contó que el mercado de la cerveza artesanal es un escenario que obliga “a cambiar y mejorar todo el tiempo, a diferencia de la industrializada”. Subrayando que la particularidad “es que nosotros tenemos una variedad infinita de estilos”.A su entender, “es una cultura, más que una moda”; independientemente de la apertura de locales especializados que se suele evidenciar ya desde hace algunos años.
“Es una tendencia cultural que se replica globalmente, en Estados Unidos se trepó a un pico del 14% del mercado”, mientras que – aún – en Argentina, “tenemos mucho por crecer porque todavía no llegamos al 4%”, puntualizó Arias.