
Asimismo, reconoció que “hubo una merma importante en la cantidad de boletos cortados” desde que se abandonó el pago en efectivo, pero la situación “se viene recuperando de a poco”.
Además, Lapalma destacó que “muchos pasajeros nos han comentado que se han encontrado con falta de stock” de los plásticos en diferentes puntos de venta, pero “los kioscos con los que hemos conversado nos han comentado que ya están pidiendo de vuelta, porque la demanda fue muy alta”.
Por otro lado, Héctor Díaz Vélez, presidente de la Cooperativa de Transporte Líneas 5 y 7, precisó que “de parte de la empresa se está trabajando bien” con la SUBE como medio único, a pesar de que “decayó mucho el pasaje durante los primeros días”.
Además, destacó que “hubo muchas quejas por el tema de que no hubo tarjetas” en la ciudad, pero “esta semana ya arrancó bastante mejor y, si bien no es al 100% como cuando se trabajaba con billetes, se trabaja bien”.