Agrandar imagen
En contacto con Diario Río Uruguay, el profesional detalló que “en mi casa, todos nos contagiamos” y en su caso, “empecé con mucha fiebre, nunca perdí el olfato ni el gusto pero la fiebre fue minando mi situación física, dejándome cada vez más tiempo en la cama”.

“Me transpiraba todo”, recordó. Subrayando que “todo eso empezó el 3 de enero y el 8 tuve la primera internación en el hospital Masvernat porque me quedé sin aire”.
Hospitalizado
Benítez contó además que “me pusieron oxígeno, empezaron un tratamiento con corticoides y me mandaron a casa; pero el lunes o martes volví a quedar internado porque de nuevo me faltaba el aire”.

Desde ese momento, “estuve con oxígeno, hasta el viernes pasado”, agregó. Destacando la buena atención recibida, incluso cuando "en el hospital estaban muy desbordados, con mucha gente enferma y con los trabajadores estaban muy cansados”.
En Buenos Aires
El ex concejal puntualizó que, en un momento, “mi familia decide enviarme a Pilar - al hospital Austral - con la promesa de una cama pero que después no se concretó”.

Incluso viajó en una ambulancia de última generación pero “no me recibieron porque estaban saturados”, contó. Por lo que “me derivaron a un hospital cercano, pero yo decidí volver al Masvernat”.
Neumonía
Al volver, los médicos “entienden que como habían pasado 15 días, lo mío ya no era COVID, era un cuadro de neumonía y me derivan a la Terapia Intensiva del sanatorio Garat”, detalló Benítez. Recordando que esa última experiencia fue “desde el domingo, hasta el viernes pasado”.
Actualmente, “estoy intentando recuperar mi respiración: ya en mi casa”, valoró.
Mensaje
Por último, Benítez expresó que “después de todo lo que viví, con el cansancio del personal de Sanidad, da mucha bronca que aún exista gente que lo niegue y que crea que las vedas son infructuosas”.

Afirmó que “el mundo entero está sumando restricciones y eso no es un ataque a la libertad; todo lo contrario”, opinó. Subrayando que “aún hay gente que se opone a las vacunas y pienso que están en otro canal: esto no se arregla si no existen las vacunas y los cuidados”.

Según consideró, “esas son posiciones demagógicas y son oponerse por oponerse nomás”, en el mismo sentido salió al cruce de quienes hablan de una dictadura ante las vedas sanitarias, dado que “nadie considera que en Madrid o en Paris hay una dictadura, por el solo hecho de establecer esas restricciones”.