
Por otra parte, turistas procedentes de distintas provincias del país se unieron a los visitantes provenientes de Europa y América al felicitar por lo atractivo e importante de la exposición, así como por la atención amena y cordial de todo el personal del Museo.
Ante requerimientos de los de los visitantes se abordaron temas relacionados a la historia de Concordia, basados en las investigaciones de la museóloga Cristina Vassallo y la museóloga Silvia Cettour, publicadas en las revistas “Concordia: Historias del Ayer”.
En la última semana se comenzó también con las visitas guiadas de delegaciones escolares. No obstante ello, se atendió a los turistas de la mejor manera posible.
“Somos Naturaleza”: Avistaje de Aves
En la continuidad del ciclo de capacitaciones ambientales “Somos Naturaleza”, organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia y el grupo CEYDAS, el profesor Gabriel Bonomi brindó su segunda clase sobre “Introducción al Avistaje de Aves” ante un grupo de docentes e interesados de la comunidad de Concordia y de la ciudad de Chajarí, que se desempeñan en el Área Protegida de esa zona.Luego de una enseñanza muy completa sobre la clasificación y cada una de las características de las aves que permiten su identificación, entre otros conocimientos, se realizó una práctica para aprender a manejarse en el campo, reconocer y dejar un registro de las especies avistadas.
En la próxima clase se efectuará el taller de campo poniendo en práctica lo aprendido.